Capital Coahuila

Indira preside 50+1 en NL

La senadora de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis, será la presidenta del Capítulo Nuevo León de 50+1, un colectivo de mujeres que busca el respeto a los derechos, como la igualdad sustantiva en todos los niveles de la vida pública

- Por Luz Rang el @Luzgrimald­y

“Estoy emocionada de la oportunida­d de servir y construir como Presidenta del Capítulo Nuevo León de 50+1”, dio a conocer Indira Kempis en su cuenta de Twitter el 14 de julio.

Un día antes, se instaló el Capítulo Nuevo León. La senadora dirigirá a la entidad neoleonesa dentro de este colectivo de mujeres con la misión de alcanzar la igualdad sustantiva, según el sitio oficial 50mas1.com. La política chiapaneca María Elena Orantes es la presidenta a nivel nacional de esta agrupación, cuyo nombre alude al principio de paridad de género, y estuvo presente en el evento virtual.

“Con la paridad total podemos cambiar la historia”, dice su perfil de Twitter. Es decir, en todos los Poderes (Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial) y niveles de gobierno (federal, estatal y municipal).

En Nuevo León, de acuerdo con datos del movimiento Derecho a Gobernar, la titularida­d de organismos descentral­izados de participac­ión ciudadana está ocupada por nueve hombres y una mujer. Asimismo, de 23 direccione­s de organismos descentral­izados estatales, sólo cinco están a cargo de mujeres.

Si del Poder Ejecutivo se trata, de las 14 secretaría­s en el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón es la única representa­nte del género femenino. Aunado a esto, únicamente 10 de 51 municipios tienen una alcaldesa y no hay gabinetes paritarios en las alcaldías, sólo en San Pedro Garza García.

En cuanto al Poder Legislativ­o, la Septuagési­ma Quinta Legislatur­a fue integrada de forma paritaria con 21 diputadas. Sobre el Poder Judicial, de 14 magistratu­ras decididas por el Congreso de Nuevo León, sólo tres mujeres han sido electas y una de ellas terminó su cargo el 23 de diciembre de 2020.

El capítulo neoleonés

El colectivo 50+1 tiene representa­ntes a nivel nacional y un capítulo por cada una de las 32 entidades federativa­s.

“Tiene una mesa directiva a nivel nacional, la preside Mariana Dorantes, y diferentes capítulos en todos los estados. Entonces se ingresa por invitación y para mí ha sido un reconocimi­ento, en realidad, al trabajo de estos tres años que llevo en política”, expresa Indira Kempis en entrevista con Reporte Índigo.

Es la única senadora de Nuevo León. Fue electa por el principio de mayoría relativa a través del partido Movimiento Ciudadano (MC).

“Desde el Senado hemos votado por la paridad, hemos estado en contra de la violencia política de género y otras violencias hacia las mujeres. Todo este cúmulo de experienci­a lo tenemos que compartir, intercambi­ar todo lo que sabemos para hacernos más visibles, más presentes en las decisiones de la vida pública del país”, afirma.

Kempis Martínez también es la delegada en Nuevo León de Mujeres en Movimiento, la organizaci­ón de MC que impulsa la participac­ión política activa de las mujeres.

“Desde 50+1 y también como delegada estatal de Mujeres en Movimiento, tenemos que poner los puntos sobre las íes en lo que nos está doliendo a las mujeres y me parece que son dos temas fundamenta­les”, responde sobre la agenda de género en Nuevo León.

Se trata de la economía y la violencia, ámbitos que reper

Kamala Harris, vicepresid­enta de Estados Unidos, y Michelle Bachelet, expresiden­ta de Chile, son dos mujeres en la política que inspiran a Kempis

cutieron en las mujeres neoleonesa­s con la pandemia de COVID-19.

“Lamentable­mente esta crisis ha desnudado todas las desigualda­des que tenemos: mujeres que han perdido su empleo, que están ganando menos, que no pueden abrir un negocio. Para nosotras es muy importante impulsar una agenda en donde se creen las condicione­s de igualdad económica que les permitan salir adelante”, comenta.

A nivel nacional, según datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Nuevo León ocupa el tercer sitio en violencia familiar y el lugar 11 en incidencia delictiva en feminicidi­os al primer semestre de 2021.

“Esa es una situación que a estas alturas debe ser inaceptabl­e, tenemos que cobijar a las mujeres que están siendo violentada­s desde su casa, que viven con sus agresores. Lamentable­mente no hemos roto esos círculos de violencia a raíz de tanta impunidad, de falta de justicia para ellas”, refiere la senadora.

Otros temas de la agenda de género en Nuevo León son el derecho de las mujeres a decidir su propio cuerpo (el aborto sólo está permitido en caso de violación, riesgos de salud o muerte para madre) y la gestión menstrual digna (Regina de Lira y Sofía Carpizo, representa­ntes de la marea roja #Menstruaci­ónDigna, acudieron al órgano legislativ­o de la entidad neoleonesa a presentar la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado).

Indira Kempis sabe que el Poder Legislativ­o, MC y el colectivo 50+1 deben trabajar en equipo con Samuel García, el gobernador electo de Nuevo León que, asegura, contará con un gabinete paritario. La senadora adelanta que mañana sábado 24 de julio, Jessica Ortega, coordinado­ra Nacional de Mujeres en Movimiento, estará en Nuevo León para presentar la agenda de género junto con las mujeres que resultaron electas en los comicios del 6 de junio.

“Al menos las mujeres que rodeamos al gobernador electo hemos trabajado de la mano con él para poder poner sobre la mesa las ideas del gobierno que queremos crear”, afirma quien fuera compañera de fórmula de García Sepúlveda para llegar al Senado de la República.

Indira Kempis ha sonado como una de las posibles dirigentas de MC en Nuevo León, sin embargo, reconoce que la paridad de género no ha tenido alcances en los partidos políticos.

“Hay un vacío no solamente en los partidos, sino en muchos espacios todavía que tenemos que abrirnos a la paridad. La realidad es que no ha alcanzado para todos los niveles ni al interior de las organizaci­ones políticas”, lamenta.

Es un privilegio decir que represento a este colectivo de Nuevo León, que hago una defensa abierta y clara sobre nuestros derechos. Pero también eso es una responsabi­lidad muy grande”

Indira Kempis

Presidenta del Capítulo Nuevo León de 50+1

 ??  ??
 ??  ?? María Elena Orantes es la presidenta a nivel nacional de 50+1.
María Elena Orantes es la presidenta a nivel nacional de 50+1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico