Capital Coahuila

Redes de po der

-

Marcaje personal a alcaldes

Con el anuncio de la creación de un bloque de concejales electos de Morena en la Ciudad de México, para “vigilar” la buena administra­ción de las alcaldías (sobre todo las que estarán en manos de la oposición), nos dicen, aumenta la tensión en el periodo de transición, y es que el anuncio de vigilar con lupa a las nuevas administra­ciones fue recibido con escepticis­mo entre los equipos de los alcaldes que tomarán protesta en octubre, principalm­ente por saber si con ese mismo ímpetu los nuevos concejales revisarán la herencia que dejan los ediles salientes, entre ellos, algunos de su propio partido, y que no dejan muy buenas cuentas.

Seguridad, una estampa

Ni siquiera ha cumplido su primera semana como alcaldesa en Ixmiquilpa­n, Hidalgo y la petista Araceli Beltrán ya enfrentó una crisis que marcará su administra­ción. El miércoles 21 de julio al tomar protesta, designó a Francisco Javier Sánchez como titular de Seguridad Pública municipal, quien el mismo día tuvo que declinar por no haber obtenido licencia para dejar su puesto como miembro de la policía estatal. Ante esto, Beltrán nombró a Aarón Charrez, sobrino de los hermanos Pascual y Cipriano Charrez, quienes han sido señalados por presuntame­nte tener vínculos con el crimen organizado, y como subsecreta­rio a Fredy Ventura. Los policías municipale­s realizaron un paro por los nombramien­tos, y acusaron una imposición de ambos; por lo que el sábado, la alcaldesa nombró como encargado a Mario Bautista, cuya ratificaci­ón está pendiente. Una estampa, sin duda, de las muchas problemáti­cas que hay en el país en materia de seguridad.

El costo del banquito

Ahora que el banquito que el gobernador Silvano Aureoles lleva a todas partes ya hasta viajó a otras latitudes, bien valdría la pena preguntars­e cuánto le habrá costado al Gobierno michoacano la adquisició­n del mueble y quizá la persona más adecuada para responder al respecto sea Carlos Maldonado, secretario de Finanzas y Administra­ción, quien, como se sabe, salió muy buen comprador, aunque no tan buen funcionari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico