Capital Coahuila

AMLO DESCARTA CIERRES

Andrés Manuel López Obrador, primer mandatario del país, aseguró que en México no se tomarán acciones excesivas para controlar la pandemia de COVID-19 ya que la gente ya sabe cuidarse

- Por No emíGutiérr­ez @noemiza

No vamos a tomar ninguna decisión de cierre, ya sabemos cuidarnos todos, fue mucha la informació­n que hemos recibido, demasiada, desde el principio he dicho que somos mayores de edad, que tenemos que cuidarnos y garantizar la libertad”

Andrés Manuel López Obrador

Presidente de México El presidente asevera que se mantendrá la estrategia de control de la epidemia sin la aplicación de medidas autoritari­as

Aunque se registra en el país una tercera ola de contagios de coronaviru­s, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que se proponga otro cierre generaliza­do de actividade­s.

La población, mencionó el mandatario, ya cuenta con informació­n de cómo cuidarse, además de que se está avanzando en la vacunación.

“No vamos a tomar ninguna decisión de cierre, ya sabemos cuidarnos todos, fue mucha la informació­n que hemos recibido, demasiada, desde el principio he dicho que somos mayores de edad, que tenemos que cuidarnos y garantizar la libertad, no exagerar con medidas autoritari­as, en nuestro país no hubo toque de queda, no hubieron medidas drásticas ni en los peores momentos, actuamos con mucha prudencia, equilibran­do libertad, economía, salud, porque todo es importante”,

afirmó en el Museo Naval México en Veracruz, Veracruz.

Dijo que la recomendac­ión para los estados es que las medidas aplicadas ante el aumento de contagios no fueran tan restrictiv­as.

“La recomendac­ión fue que no se excedieran en medidas restrictiv­as ya que mucha gente se busca la vida en la calle y mejor le diéramos a la gente la libertad para cuidarse, y no estar tutelándol­os, todavía estoy viendo en unos lugares en las calles poniéndole gel a los automovili­stas, veo más que nada fotos, como campaña, por qué no le dejamos eso a la gente, porque tiene que ser la autoridad la que le va a poner, ‘niñito, como tú no entiendes, te voy a poner tu gel’, no, libertad”, expresó.

Incluso dijo que en algunos países de Europa como Francia se registraro­n manifestac­iones contra las medidas excesivas de movilidad y cierre.

“Entonces ya que todos nos cuidemos, ya sabemos que es una enfermedad, es un virus muy dañino que causa mucho dolor, tristeza, todos hemos perdido familiares, amigos, entonces tenemos que cuidarnos”, recomendó.

El mandatario sostuvo que la tercera ola de la epidemia de COVID-19 no ha tenido el mismo impacto que la primera y segunda porque la vacunación contribuyó a reducir el número de hospitaliz­aciones y defuncione­s.

“Es de menor intensidad y también menos dañina porque tenemos menos hospitaliz­aciones y, lo más importante de todo, menos fallecidos. Esto tiene mucho que ver porque la población adulta ya está vacunada. Esto demuestra que fue adecuada la estrategia de vacunar a los adultos mayores”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo reiteró el llamado a todas las personas a que acudan a vacunarse porque “está demostrado que, si se tiene la vacuna se tiene protección, hay manera de enfrentar el COVID, (…) resistimos, no nos agravamos, eso debe de tenerse en cuenta y por eso estamos vacunando más que nunca”.

Indicó que se mantendrá la estrategia de control de la epidemia sin la aplicación de medidas autoritari­as o coercitiva­s dirigidas a la población.

 ??  ?? El lunes la Ciudad de México amaneció con un semáforo epidemioló­gico en color naranja y se mantendrá así al menos las siguientes dos semanas.
El lunes la Ciudad de México amaneció con un semáforo epidemioló­gico en color naranja y se mantendrá así al menos las siguientes dos semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico