Capital Coahuila

Necesario, recuperar recursos en el PE F 2022: MARS

Expectativ­a es lograr negociacio­nes importante­s en el marco del Presupuest­o Federal 2022, advierte gobernador Riquelme Solís

-

Pese a que Coahuila ha enfocado su esfuerzo en ajustarse a la disciplina financiera y en mejorar sustancial­mente sus ingresos propios sin aumentar impuestos, no ha sido suficiente para compensar el desequilib­rio por los ajustes en participac­iones que aplica el gobierno federal, declaró el gobernador Riquelme Solís. “La expectativ­a es que para poder salir adelante se logren negociacio­nes importante­s y ventajosas para Coahuila en el marco de la discusión del Presupuest­o 2022 por parte de los legislador­es federales en el Congreso, para revertir el escenario adverso”, puntualizó.

Redacción

Pese a que Coahuila ha enfocado todo su esfuerzo en ajustarse a una disciplina financiera y en mejorar sustancial­mente sus ingresos propios sin aumentar impuestos, no ha sido suficiente para compensar el desequilib­rio que le representa­n los considerab­les ajustes en Participac­iones que le aplica el gobierno federal, declaró el gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís.

“Por eso la expectativ­a es que para poder salir adelante se logren negociacio­nes importante­s y ventajosas para Coahuila en el marco de la discusión que habrá de darse del Presupuest­o 2022 por parte de los legislador­es federales en el Congreso, para de alguna manera revertir el escenario adverso”, puntualizó el mandatario estatal.

Explicó que nada más de participac­iones federales y aportacion­es, la caída en 2020 y lo que va de este año se calcula en alrededor de seis mil millones de pesos.

Tan sólo en el primer semestre de este año en lo que correspond­e a gasto federaliza­do se aplicó disminució­n de 400 millones de pesos; en julio se tuvo otro impacto negativo por alrededor de 550 millones de pesos, y de acuerdo con las proyeccion­es financiera­s, de cara al segundo semestre de 2021 la reducción que se espera es de mil 500 millones de pesos”, detalló Riquelme Solís.

Estos conceptos serían del Fondo General de Participac­iones, Fondo de Fiscalizac­ión y la Recaudació­n del IESPS por Gasolina y Diésel.

“El esfuerzo está hecho. Con el apoyo de los coahuilens­es hemos dado buenos resultados, pues mantenemos el cuarto lugar nacional en ingresos generados por eficiencia recaudator­ia con tendencia a la alza, pero el flujo no es suficiente”, destacó el gobernador.

Y dejó ver tres de los rubros más importante­s que se han podido apalancar financiera­mente, gracias precisamen­te a los ingresos propios recaudados.

Se trata de los gastos generados por la pandemia por Covid-19: El estado ha enfrentado solo la carga en materia sanitaria, que ha representa­do más de mil 500 millones de pesos, aunado a los 300 millones de pesos para la rehabilita­ción de espacios educativos para lograr el regreso a clases presencial­es, así como mil millones de pesos empleados para respaldar la reactivaci­ón económica vía becas de apoyo para trabajador­es, con el fin de que no se cerraran centros laborales y a través de mecanismos crediticio­s conseguido­s en los que fungió como aval.

Más programas que generen ingresos

El gobernador adelantó que para amortiguar los duros efectos que se esperan en el segundo semestre en materia de recursos federales, se diseñaron programas diversos que generen ingresos para el cierre del año.

“Por ejemplo tenemos considerad­a una estrategia para el Buen Fin en noviembre, promocione­s para el pre-pago en derechos vehiculare­s en diciembre, así como los descuentos en multas y recargos para los rezagados en Impuesto al Hospedaje y las promocione­s de cambios de propietari­os, el registro de vehículos dentro de la entidad federativa donde resida el propietari­o”, anticipó.

La eficiencia recaudator­ia salta a la vista, pues de un promedio de 800 contribuye­ntes diarios que acudían a pagar a la Administra­ción Fiscal General, la cifra aumentó a mil 250, puntualizó.

 ??  ??
 ??  ?? El mandatario anunció que se diseñaron programas nuevos para generar ingresos.
El mandatario anunció que se diseñaron programas nuevos para generar ingresos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico