Capital Coahuila

En el Ejército hay malestar por la nueva estructura

- Rubén Aguilar Valenzuela @Rubenaguil­ar

Hay sectores del Ejército a los que molesta la propuesta de la nueva estructura orgánica en la que la Guardia Nacional (GN) pasa a ser un cuerpo más junto con la Fuerza Aérea y el Ejército propiament­e como tal.

El malestar tiene dos vertientes. De un lado, es la mayor, es que ciertos militares consideran, que en el futuro la GN tendrá un gran crecimient­o y el cuerpo del Ejército se va a reducir y cada vez tendrá menos peso.

Incluso temen, es su gran preocupaci­ón, que en un determinad­o momento desde el Ejecutivo, si no ahora en próximos sexenios, se decida acabar con el Ejército y sólo quede la GN.

La otra vertiente, no menos importante, es que estos militares piensan que aunque la GN esté en el Ejército es y seguirá siendo un cuerpo de policías y no de militares. Las habilidade­s y la formación que se necesitan para desempeñar­se como policías o como soldados son muy distintas.

Los niveles del secreto que existen en el Ejército y el miedo de los oficiales a manifestar­se abiertamen­te, ante la posibilida­d de ser sancionado­s y perder todos sus derechos, que incluyen salarios y prestacion­es, hace muy difícil saber cuántos son los

La oposición debe negarse a la militariza­ción en cualquiera de sus formas. Es también evidente que la solución al problema del crimen organizado no pasa por el Ejército sino por una estrategia multidimen­sional a la cabeza de la cuál debe estar el gobernador de cada estado.

militares inconforme­s. ¿Es una minoría o una mayoría?

La nueva estructura del Ejército exige cambios en la Constituci­ón. Hay diputados, incluso de oposición, que consideran que la GN siempre ha sido militar, sus integrante­s son militares y sus mandos también. Si es así, dicen hay que superar la actual simulación y hacer que las cosas sean lo que son.

Otros en cambio piensan que el Congreso no puede aceptar que pase la reforma constituci­onal con la nueva estructura del Ejército porque es ponerse del lado de la creciente militariza­ción que impulsa el presidente. Sería un paso más.

Los congresist­as de la oposición deben de encontrar la manera, no es fácil, para escuchar los razonamien­tos de los militares que están en contra de la nueva estructura del Ejército y a favor de la construcci­ón de una verdadera guardia civil ajena a la Fuerza Armada.

La oposición debe negarse a la militariza­ción en cualquiera de sus formas. Es también evidente que la solución al problema del crimen organizado no pasa por el Ejército sino por una estrategia multidimen­sional a la cabeza de la cuál debe estar el gobernador de cada estado.

Votar a favor de que la GN se integre como un cuerpo más del Ejército, con el argumento que es necesario evitar la simulación, es hacerlo a favor de la militariza­ción y que el problema se prolongue y no tenga solución.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico