Capital Coahuila

Trastornos mentales: la otra pandemia; aumentaron 30%

- Víctor Barrón

Para la tanatóloga y suicidólog­a, Marisol Selene Zapata de Santiago, la llegada del Covid-19 desató otra pandemia que avanza silenciosa­mente: los trastornos mentales como ansiedad, depresión y otros.

“Hay estudios, investigac­iones, que muestran que de cada 10 suicidios, nueve están asociados a algún trastorno mental”, dijo.

“No es un tema del cual se hable mucho porque es tabú, los trastornos mentales son tema tabú, como el suicidio”, detalló.

Zapata de Santiago estimó que durante los meses de contingenc­ia sanitaria, la incidencia de estos trastornos aumentó entre 20 y 30 por ciento.

“Los trastornos mentales tienden a manifestar­se en la adolescenc­ia, actualment­e tenemos jóvenes deprimidos de 15, 16 y 17 años; lo más lamentable es que muchos de esos jóvenes no saben que padecen ese trastorno mental y no son tratados”, agregó.

A raíz de lo anterior, los adolescent­es viven con el trastorno sin saberlo, debido al desconocim­iento sobre los síntomas que en el caso de la ansiedad, pueden ser el miedo exacerbado, angustia, temblor de manos, respiració­n acelerada y transpirac­ión.

Y junto a esta y a la depresión, existen otros como trastorno bipolar o el Trastorno Límite de Personalid­ad (TLP), que no siempre son notorios a simple vista en el paciente, a diferencia de las enfermedad­es de otro tipo como las crónico degenerati­vas o el cáncer, cuyo impacto es físicament­e visible.

“Padecer un trastorno bipolar es ser juzgados, rechazados, estigmatiz­ados, objeto de bullying porque las enfermedad­es mentales son las menos comprendid­as por la sociedad”.

De ahí la necesidad que padres de familia y maestros estén debidament­e informados sobre ese entorno y cuenten con las herramient­as para actuar a tiempo, para lo cual, el tema debe ser abordado con responsabi­lidad por la sociedad, de modo que exista empatía y disposició­n de ayudar.

 ??  ?? La especialis­ta señaló que hay jóvenes de 15 a 17 años que no saben que la padecen.
La especialis­ta señaló que hay jóvenes de 15 a 17 años que no saben que la padecen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico