Capital Coahuila

Sombrío panorama económico para las mujeres senectas

- Víctor Barrón

La compleja situación que atraviesa la población femenina ante el impacto económico de la pandemia de Covid-19 es aún mayor para las mujeres de la tercera edad, al no existir las oportunida­des laborales ni de impulso al emprendimi­ento para ellas, consideró Ariadne Lamont Martínez, directora de Incidencia y Acompañami­ento en INCIDE FEMME.

Las mujeres adultas mayores no entran en el rango de edad que actualment­e reciben apoyo social de la Federación, situación que hace evidente la ausencia de programas de empleo y desarrollo económico que les permitan acceder a una vida digna.

“No es lo mismo en cualquier edad de la vida. Si las mujeres jóvenes batallan, imagínate las mujeres de la tercera edad, que se quedó sin trabajo el marido, que ellas nunca salieron a trabajar fuera de casa, es muy sombrío el panorama para las mujeres de la tercera edad en este momento”.

Ariadne Lamont opinó que el gobierno federal debe pensar en mecanismos alternos de apoyo, puesto que en este momento ese sector poblaciona­l sigue quedando al margen.

“Qué vas a hacer con tus ancianos, con tus ancianas, cuando ahorita su economía está mal, hay pandemia y los tienes que cuidar porque son población vulnerable”.

Igual para las mujeres jóvenes que perdieron su empleo durante la contingenc­ia, señaló, se necesitan acciones para que la población femenina empiece a recuperar su economía y con ello, su autonomía.

“A lo mejor una política pública puede ser que se tenga cierto beneficio como empresario si contratan a mujeres o que aumenten las posibilida­des de crédito a la palabra a las mujeres”, manifestó.

 ??  ?? La activista señaló que se necesitan acciones para que empiecen a recuperar su economía.
La activista señaló que se necesitan acciones para que empiecen a recuperar su economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico