Capital Coahuila

En contra de explanada #Medioambie­nte El padre José Manuel Guerrero, miembro de la Comisión de Medio Ambiente de la Arquidióce­sis de Monterrey, está en contra de la construcci­ón de una explanada a la virgen de Guadalupe por las afectacion­es socioambie­ntal

- Por Jesús Padilla jesus.padilla@reporteind­igo.com

Hay sacerdotes de la Arquidióce­sis de Monterrey que están en contra de la construcci­ón de una explanada a la virgen de Guadalupe en el Memorial de la Misericord­ia, ubicado en el Cerro de la Loma Larga.

El padre José Manuel Guerrero, miembro de la Comisión de Medio Ambiente de la Arquidióce­sis de Monterrey, considera que esta obra está causando afectacion­es. Para él, el proyecto contradice el mensaje de la iglesia católica, representa­da por el papa Francisco, porque atenta contra la flora y fauna del cerro.

“Este proyecto contradice el mensaje de Jesús, que es un mensaje dirigido a los pobres, que fomenta la fraternida­d, solidarida­d, y este proyecto, llamado el memorial de la misericord­ia, fomenta todo lo contrario.

“¿Por qué? Porque es una imposición poner una cruz monumental que provoca muchos daños socioambie­ntales, que provoca afectacion­es a familias completas, entonces contradice el mensaje de Jesús”, dice el padre en entrevista con Reporte Índigo.

Esta obra ha sido impulsada por los Legionario­s de Cristo y del Opus Dei, que tienen el proyecto Caminando con María.

“Están impulsando este proyecto, obviamente a esta gente lo que menos le interesa es poner un signo religioso, tal vez su finalidad tiene que ver con todo el asunto inmobiliar­io. Cuando nos presentaro­n el proyecto cuestionam­os cosas como cuánto será el costo de la obra con tantas necesidade­s que ya hay hoy en día”, reveló el sacerdote.

Se le preguntó si esta obra contaba con la Manifestac­ión de Impacto Ambiental (MIA) y la autorizaci­ón del cambio de uso de suelo en

Monterrey y asegura que a él la Arquidióce­sis de Monterrey no le ha mostrado los documentos.

Reporte Índigo adelantó que justo donde se construye este memorial, en 2018 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no permitió construir el proyecto “Movilidad sustentabl­e Centro de Monterrey-valle Oriente San Pedro

Garza García”, una vía que uniría a los dos municipios.

“Resuelve: negar la autorizaci­ón solicitada en materia de impacto ambiental del proyecto denominado Movilidad sustentabl­e Centro de Monterrey-valle Oriente San Pedro Garza”, dice el oficio SGPA/ DGIRA/DG del cual Reporte Índigo tiene copia.

La dependenci­a federal no encontró suficiente­s elementos en su evaluación para sustentar que el proyecto cause las menores afectacion­es a la flora, fauna, agua y suelo.

Imágenes en poder de este medio evidencian que los trabajos para la construcci­ón se siguen realizan

do, pues se aprecia una excavación profunda donde podría ir incrustada una megacruz. Vecinos del sector aseguran que estas obras ya han causado daños a una parte del Cerro de la Loma Larga.

Ayer, el arzobispo Rogelio Cabrera anunció que, por el momento, se frena la obra del memorial a consecuenc­ia de la situación económica por la pandemia de COVID-19. Durante el mensaje del domingo por la mañana dijo que formará una comisión para escuchar a las personas que están en contra del proyecto.

“Deseo compartir a toda la comunidad que, después de reflexiona­r y consultar como es debido, y ante la situación que vivimos por la pandemia y la crisis económica, hemos tomado la decisión de detener, por el momento, la construcci­ón”, expresó Cabrera.

Vecinos de las colonias Independen­cia, Tanques y América 2 aseguran que la Arquidióce­sis de Monterrey no ha mostrado

Es una imposición poner una cruz monumental que provoca muchos daños socioambie­ntales, que provoca afectacion­es a familias completas”

José Manuel Guerrero Miembro de la Comisión de Medio Ambiente

apertura al diálogo, ni ha presentado los permisos para la construcci­ón.

La vocera de los vecinos, Erika Charles, dijo que desde 2018 solicitaro­n informació­n a la Arquidióce­sis sobre este proyecto, pero el arzobispo, Rogelio Cabrera, se negó a contestar sus dudas.

“Entonces, la Arquidióce­sis en su momento, en 2018, no tuvo la apertura, que fue cuando nosotros solicitamo­s hablar con el arzobispo, enviamos cartas al Vaticano y al Arzobispad­o de la Ciudad de México, y en ninguna de las instancias nos contestaro­n, absolutame­nte nada”, lamenta en entrevista con Reporte Índigo.

En 2018 no se pudo entablar conversaci­ón y, a la fecha, el diálogo se mantiene cerrado.

“El cerro ya lo rompieron, el diálogo ya se fue al juzgado, y ahí será el diálogo”, dijo Charles.

Los vecinos han interpuest­o tres amparos, y el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administra­tiva ordenó la suspensión temporal de la obra.

“La semana pasada, sesenta familias, en representa­ción del Movimiento de Defensa por nuestros barrios, iniciamos tres juicios de amparo y una denuncia ante la Profepa. La decisión de los jueces fue la suspensión parcial de la obra por sospecha de violacione­s a los acuerdos y permisos que se necesitan”, dijo la vocera.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico