Capital Coahuila

Diputados aún no sabemos qué hacer: Eduardo Olmos

- Raúl Rocha

El Congreso local esperará la resolución por escrito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que despenaliz­ó el abortó en Coahuila y de esta forma saber si tendrán que legislar o no al respecto, dijo el presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Olmos.

Agregó que por el momento no saben si quedan sin efecto los artículos del código penal o si tendrán que legislar

“(Queda) esperar la resolución, esperar en qué términos viene la resolución de la Corte y posteriorm­ente, siendo respetuoso­s de la decisión, ver la ruta que tenemos que tomar. En este momento no sabemos si únicamente quedan sin efecto el articulado del código penal o si eso nos vincula a tener que legislar al respecto, eso no lo sabemos en este momento”, señaló.

“Tendremos que recibir la comunicaci­ón de la Corte y cuando se haga y tengamos la informació­n, posteriorm­ente tendremos que tomar una decisión”, dijo

Mencionó que el Congreso será respetuoso de esta decisión como siempre lo ha sido, aunque ellos en lo particular no querían entrar a tema que polarizan opiniones ante situacione­s que se están trabajando como el combate a la pandemia y la reactivaci­ón económica, entre otros.

Además de que esta resolución para el estado, considera que permeará más adelante a las demás entidades de la República Mexicana

“Evidenteme­nte que este Congreso va a ser respetuoso, siempre ha sido. No es un asunto que es nada más para Coahuila, va a terminar teniendo efectos en todo el país, pero sí creo que nosotros primero, para no estar tomando decisiones en este momento en supuestos y tengamos el documento que tengamos la resolución, nosotros veremos si hay necesidad de legislar segurament­e tendrá que hacerse, si únicamente queda sin efecto, veremos en ese momento”, mencionó.

Algunos diputados de diferentes partidos políticos dieron su punto de vista al respecto, donde todos coincidier­on que deberán de esperar la comunicaci­ón de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Guarda silencio

La diputada, Luz Elena Morales, del PRI no quiso dar su opinión al respecto y habló de manera institucio­nal al señalar que respetarán la resolución.

“Independie­ntemente de la postura que pueda tener de manera personal. Se tiene que acatar la decisión de la Suprema Corte que ahora ha declarado que no se puede criminaliz­ar a las mujeres por interrumpi­r el embarazo”, dijo.

“Es algo que va aplicar para todos los tribunales del país, que es un precedente sin duda legal basado en el estado de la laicidad en el que fue emitido. Estaremos atentos de cómo venga el comunicado de la Suprema Corte para el Congreso del estado y estaremos pendientes de lo que se tenga que estar reformando”, señaló.

Celebra resolución y agradece a la SCJN

La diputada de Morena, Lizbeth Ogazón, recibió con agrado la resolución de la Suprema Corte de Justicia ya que se estaba criminaliz­ando a la mujer penalizánd­ola por realizarse un aborto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico