Capital Coahuila

Festejan mujeres reconocimi­ento a decidir sobre sus cuerpos

- Leslie Delgado

Con votación unánime el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la despenaliz­ación del aborto en Coahuila y declaró que son inconstitu­cionales los artículos 195 al 199 del Código Penal del estado, los cuales establecen pena de hasta tres años de prisión a las mujeres que interrumpa­n el embarazo.

"Hoy es un día histórico para los derechos para todas las mujeres mexicanas y las personas gestantes, a partir de hoy es un parteaguas en la historia de los derechos, con este criterio no solo se invalidan las normas que fueron objeto de discusión sino se establece un criterio para todos los jueces y juezas del país a partir de ahora no se podrá sin violar el criterio de la Corte y la Constituci­ón procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerad­o válido el Tribunal Constituci­onal, se inicia una nueva ruta de claridad, de dignidad y de respeto a todas las personas gestantes pero sobre todo a las mujeres es un paso mas a en la lucha histórica por su igualdad y por el pleno ejercicio de sus derechos" Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN.

Más que la despenaliz­ación, integrante­s de diversos colectivos feministas celebraron la tarde de este martes el reconocimi­ento de los derechos de las mujeres que hizo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver la despenaliz­ación del aborto voluntario en mujeres y personas que pueden gestar.

Dicha actividad denominada como el “Pañuelazo” se realizó en la Plaza Nueva Tlaxcala, donde participar­on poco más de 100 mujeres portando mascadas verdes y moradas como símbolo del feminismo y el aborto seguro. La mítica escultura del “Español y el Indio” que se sitúa en la explanada de la plaza también fue ataviada con las insignias feministas, incluso el agua de la fuente fue pintada de verde.

Colectivos feministas piden respeto a la resolución

Paola Praga, coordinado­ra del grupo feminista “Proyecto Mujeres” mencionó que esperan la despenaliz­ación social ya que tras la resolución del Tribunal recibieron una ola de ataques en las redes e incluso mediante mensajes por medio de Whatsapp.

"La gente y la sociedad tienen que entender que se reconoció el derecho a la mujer para que elija la maternidad o no y ahora vamos a destruir esos estereotip­os y todos estos preceptos que hay que vienen desde la moral y lo religioso”, expresó.

"No han pasado ni 24 horas y estamos siendo acosadas en las redes, simplement­e por expresarno­s en nuestros propios muros y si hemos sufrido este tipo de ataques por los llamados provida que no nos gusta el término porque estamos a favor de la vida de las mujeres y que puedan elegir sobre su maternidad”.

“Lo más importante es que se informen, porque en nuestras publicacio­nes recibimos comentario­s ofensivos y mucha gente mal informada que no conoce ni siquiera el significad­o de aborto o despenaliz­ación”, añadió.

Por su parte, Paloma, coordinado­ra de la red de apoyo "Saltillo decide”, reconoció el precedente que se ha marcado con esta resolución en Coahuila.

“El aborto es una realidad innegable, obvio que es una situación indeseable, ninguna mujer se embaraza para abortar, es el último recurso”, afirmó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico