Capital Coahuila

Deudos seguían cobrando las becas de sus familiares

- Norma Ramírez

En la Región Norte se ha detectado un aproximado de 200 personas que seguían cobrando las pensiones de sus familiares fallecidos, indicó Margarita Villa, servidora de la Nación y coordinado­ra del programa de adultos mayores de la Secretaría del Bienestar.

Comentó que la detección de esta actividad se logró por la serie de verificaci­ones que realizan en el programa, advirtió que este tipo de acciones constituye­n un delito federal.

Los deudos cobran la beca del familiar a través de la tarjeta en donde se les deposita de manera directa o bien, acudían al cajero a retirar el dinero en representa­ción de su familiar.

Fue hasta la primera entrega bimestral cuando comenzaron a vencer las tarjetas bancarias, por lo que iniciaron inspeccion­es domiciliar­ias o a través de videolllam­adas para rectificar la sobreviven­cia del beneficiad­o, cuando se dieron cuenta que había muerto el titular de la beca.

En algunos casos familiares alegaban que sí informaron, pero como la tarjeta no es transferib­le se debe notificar a la brevedad sobre el fallecimie­nto del propietari­o para darlo de baja del sistema.

Detectaron que los cobros se seguían efectuando los días de pago, pues contaban con autorizaci­ón para recibirlos, pero una vez detectado el ilícito se notificó a las autoridade­s para que tomen cartas en el asunto.

E indicó que las personas con discapacid­ad tendrán el pago de su beca en un día especial.

 ??  ?? Margarita Villa pidió a la ciudadanía reportar cualquier incidente con el beneficiar­io.
Margarita Villa pidió a la ciudadanía reportar cualquier incidente con el beneficiar­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico