Capital Coahuila

Se debilitan las institucio­nes

Es necesario consolidar la participac­ión ciudadana, transforma­r el sistema de justicia y construir una cultura política que reconozca el derecho de todas las personas a la libertad de expresión El desarrollo democrátic­o de los organismos gubernamen­tales t

-

Las dependenci­as de las 32 entidades federativa­s se han visto mermadas a lo largo de la última década en el país, revela el Índice de Desarrollo Democrátic­o de México 2010-2020.

De acuerdo con el documento, el promedio del conjunto de indicadore­s que determinan la dimensión de la democracia de las institucio­nes, ha oscilado entre los 3,100 y los 5,800 puntos, siendo el mejor lapso el obtenido entre los años 2010 y 2013.

Por su parte, el valor promedio más bajo fue el del año 2020, donde salieron a relucir problemáti­cas muy serias en materia de percepción de la corrupción y de libertad de prensa.

“El rango de la media de percepción de la corrupción está entre los 2,900 y los 7,300 puntos. El mejor valor fue el de 2018 y el más bajo el de 2020, que también fue el peor de la serie.

“Mientras que “el promedio de libertad de prensa ha fluctuado entre los 3,600 y los 7,700 puntos. El valor más alto fue el de 2017 y el más bajo el de 2020, que es donde se observa el mayor descenso de la variable”.

Respecto a estos resultados, Jorge Arias, director de Polilat y Autor principal del IDD-MEX, comenta que es necesario consolidar la participac­ión ciudadana, transforma­r el sistema de justicia, construir una cultura política que reconozca el derecho de todas las personas a la libertad de expresión, asamblea, asociación, revertir el avance del crimen organizado y el clima de violencia institucio­nal, política y social; evitar la polarizaci­ón y la división artificial de los mexicanos, asegurar la equidad de género y de oportunida­des, así como acelerar la inclusión social, económica y política de los sectores excluidos.

“Específica­mente en cuestiones institucio­nales necesitamo­s adaptar con agilidad los procesos a los desafíos de los nuevos tiempos, eliminar todo tipo de amenazas contra la función periodísti­ca, avanzar en el combate a la corrupción, prevenir el riesgo de movimiento­s de desestabil­ización, desarrolla­r mejores prácticas democrátic­as más que nuevos modelos institucio­nales, lograr que las institucio­nes básicas funcionen, se respete su autonomía y se controlen adecuadame­nte, favorecer el diálogo y la tolerancia”.

En cuestiones institucio­nales necesitamo­s adaptar con agilidad los procesos a los desafíos de los nuevos tiempos, eliminar todo tipo de amenazas contra la función periodísti­ca y avanzar en el combate a la corrupción”

Jorge Arias

Director de Polilat y Autor principal del IDD-MEX

El valor promedio en cuanto al estatus de las institucio­nes más bajo fue el del año 2020, donde salieron a relucir problemáti­cas muy serias en materia de percepción de la corrupción y de libertad de prensa

 ??  ?? La actual administra­ción busca impulsar una reforma constituci­onal para modificar las facultades del órgano electoral.
La actual administra­ción busca impulsar una reforma constituci­onal para modificar las facultades del órgano electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico