Capital Coahuila

Pasan de panzazo

Diez candidatas y candidatos que buscan sustituir a Mario Alberto Garza Castillo como consejero presidente de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León fueron evaluados con seis en el examen de conocimien­tos

- Por Jesús Padilla jesus.padilla@reporteind­igo.com

Diez aspirantes de 19 que buscan ocupar el cargo de consejero-presidente de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL) tuvieron una calificaci­ón muy baja en el examen de conocimien­tos según los resultados de la evaluación, que fueron publicados por el Instituto Nacional Electoral (INE), el 28 de julio de 2021.

“Fueron nueve aspirantes los que obtuvieron la mejor calificaci­ón, siendo ésta igual o mayor a seis”, dice la Relación de los aspirantes hombres que obtuvieron las 10 mejores calificaci­ones en el examen de conocimien­tos.

Cinco obtuvieron seis de calificaci­ón y decimales, dos alcanzaron el siete con decimales. Sólo uno sacó ocho y otro nueve.

Mientras que cinco mujeres no lograron alcanzar el siete, pues lograron un seis con decimales. Y las otras cinco no alcanzaron el ocho, ya que obtuvieron siete y decimales.

La aplicación de este examen fue la primera etapa de tres, que son las más importante­s. Siguen el ensayo presencial y la entrevista para sustituir a Mario Alberto Garza Castillo por un mandato de siete años al frente de CEENL.

Será hasta el 29 de octubre cuando este organismo público local electoral tenga a una nueva o nuevo consejero presidente. Todo ese mes habría una o uno interino, pues la gestión de Garza Castillo culmina el próximo 30 de septiembre.

Y aunque la mayoría de los candidatos provienen de cargos dentro de este organismo autónomo que organiza y vigila las elecciones locales, del INE y del Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León (TEENL), no lograron alcanzar un siete. La supuesta experienci­a no resulta ser una garantía para liderar la CEENL.

Documentos en poder de Reporte Índigo revelan que Francisco Javier Reyes Domínguez, quien funge como secretario de Estudio y Cuenta del TEENL, obtuvo la calificaci­ón más baja: 6.33. Le sigue Néstor Alejandro Morales Miranda, analista electoral de la CEENL, con 6.57.

Jhonatan Emanuel Sánchez Garza, director jurídico de la

CEENL, tuvo 6.63. Luis Antonio Juárez Flores, vocal distrital del INE, sacó 6.67. José Ignacio Carrillo Aguirre, titular del órgano interno de la CEENL, obtuvo 6.70.

Mientras que del grupo de las mujeres, Aracely Frías López, vocal Ejecutiva Distrital del INE desde el 15 de agosto de este año, tuvo la calificaci­ón más baja: 6.70. Le sigue Rosa Isela López Gaona, jefa de Departamen­to Administra­tivo e Investigac­ión de la CEENL, con 6.73.

Luego está Celina Farías Pámanes, jefa de la Unidad de Sustanciac­ión de la CEENL y quien sacó 6.83. Saralany Cavazos Vélez, secretaria de estudio y cuenta del TEENL, alcanzó 6.87. Lidia Lizbeth Lozano Yáñez, jefa de participac­ión ciudadana de la CEENL, con 6.93.

Alcanzan 7, 8 y 9

La lista de bajas calificaci­ones en el caso de las mujeres continúa con Elena Rivera Treviño, directora de Fiscalizac­ión de los Partidos Políticos de la CEENL, fue la primera que sacó más de seis ya que obtuvo 7.20. Claudia Elizabeth

Sepúlveda Martínez, secretaria de Estudio y Cuenta del TEENL, sacó 7.40.

María Teresa Villarreal Martínez, catedrátic­a de la Universida­d Autónoma de Nuevo León, (UANL) tuvo 7.60 de calificaci­ón. Saray Cruz Barbosa, analista jurídica del Sistema Estatal Anticorrup­ción, fue calificada con 7.73.

En el grupo de hombres, Ricardo Rodolfo Sierra Rodríguez, vocal Ejecutivo del INE 7.27 y Jorge Garza Talavera, representa­nte jurídico de Morena ante el INE, 7.27.

Y aunque el personal de la CEENL acapara la lista de candidatos, sólo uno de ocho tuvo una calificaci­ón que le alcanzó a estar entre los tres mejores evaluados. Se trata de Rubén Manuel Domínguez Mena, director de administra­ción de la Comisión Estatal Electoral, quien fue calificado con 8.0.

Sin embargo, está por debajo de Michael Alberto Banda Espinoza, director jurídico de la Fiscalía Especializ­ada en Delitos Electorale­s (FEDEC), quien obtuvo una calificaci­ón de 9.0.

De esta forma, Domínguez Mena se coloca como el mejor candidato evaluado en esta primera etapa para ocupar el cargo de consejero presidente de la CEENL.

En el caso de las mujeres, es Ahideé Lorena Treviño Pérez, jurídico de la Unidad de Inteligenc­ia Patrimonia­l y Económica de la Fiscalía General de Justicia, quien tuvo una calificaci­ón de 7.90 en el examen de conocimien­tos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Mario Alberto Garza Castillo concluye su cargo el 30 de septiembre.
Mario Alberto Garza Castillo concluye su cargo el 30 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico