Capital Coahuila

EL JUICIO QUE ABRIRÁ LA CAJA DE PANDORA

Después de que inició ayer el juicio del exsecretar­io de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, queda la duda de qué podemos esperar. En Reporte Índigo analizamos y te explicamos las claves del proceso judicial más importante en contra de un fu

-

con otros civiles, miró hacia el público, se puso una mano en el pecho como si saludara de corazón a alguien que conocía desde hace muchos años, en el resto de la audiencia tomó notas, guardó silencio y se abstrajo en sus pensamient­os. Quienes lo conocieron opinan que algo está maquilando.

En el exterior del tribunal, un grupo de mexicanos golpeados por la “guerra contra el narcotráfi­co” pedía justicia a las autoridade­s estadounid­enses.

“García Luna, dí la verdad”, “México exige justicia”, “García Luna, no cubras a nadie” o “Calderón sí sabía”, decían algunas de sus pancartas.

En México el primer presidente que le entregó su confianza y lo convirtió en director de la ex Agencia Federal de Investigac­ión de México (AFI), Vicente Fox Quesada, infiel a su naturaleza, guardó silencio. Desde España, Felipe Calderón, quien le otorgó la Secretaría de Seguridad, se le vio en Alicante, España, cantando con mariachi “El martes me fusilan” de Vicente Fernández.

“Me agarraron, de rodillas, adorando a Jesucristo. Sabían que no había defensa en ese santo recinto. Es por eso me fusilan, el martes por la mañana. Matarán mi cuerpo inútil, pero nunca, nunca mi alma”, cantaba Calderón.

En otro tono más lento y a manera de reproche, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó desde la mañanera la “poca cobertura” por parte de la prensa nacional del juicio en contra de García Luna.

“Hoy (ayer) comienza su juicio (…) y todavía no se sabe mucho porque los medios no abordan el tema. Dónde está lo de García Luna, no es nota”, criticó.

Los pasos a seguir

El día de ayer inició la selección de los 12 miembros del jurado, de entre 400 personas, que decidirán el destino de quien fue uno de los hombres más poderosos del país. La selección podría durar hasta una semana.

En el arranque de la selección una mujer rompió en llanto y otra más reconoció sentirse intimidada. También se descartó a personas con problemas de pago, quienes manifestar­on no confiar en el sistema, gente que defiende el trabajo de los policías y personas a favor de las drogas.

Por cuestiones de seguridad, no se dará a conocer la identidad del jurado, el cual permanecer­á parcialmen­te aislado, y será escoltado cada día hacia y desde la Corte.

Después de que termine la integració­n del jurado, los fiscales y el abogado de García Luna, César de Castro, presentará sus alegatos iniciales y luego el juez Brian Cogan, quien enjuició a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, dará inicio a la fase de testimonio­s y pruebas. En total, el juicio podría durar alrededor de ocho semanas.

Aún no se sabe si García Luna hará declaracio­nes en su propia defensa ni si llegará a un acuerdo con los fiscales a cambio de declararse culpable.

La identidad de los testigos tampoco es clara, pero fiscales estadounid­enses han revelado que podrían presentars­e en el juicio a varios narcotrafi­cantes, exmiembros del Cártel de Sinaloa y funcionari­os mexicanos quienes hablarán de los presuntos sobornos pagados a García Luna.

Se prevé que uno de los testigos principale­s será Jesús “El Rey” Zambada quien en el juicio de “El Chapo” declaró que en dos ocasiones le entregó maletas con millones de dólares a García Luna.

También podrían estar en la lista Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, Iván Reyes Arzate “La Reina” y la esposa de Guzmán Loera, Emma Coronel.

Al finalizar el proceso de pruebas y testigos, el jurado entrará en deliberaci­ones y tendrá que llegar a un veredicto unánime sobre cada cargo que enfrenta García Luna: liderar un grupo criminal, tres cargos de conspiraci­ón para la distribuci­ón, importació­n y venta de drogas en Estados Unidos y mentir sobre su pasado al Servicio de Ciudadanía e Inmigració­n de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico