Capital Coahuila

Habrá dos marchas de mujeres en la capital coahuilens­e

- LESLIE DELGADO

A través de un comunicado, integrante­s de colectivas feministas locales anunciaron que organizará­n su propia marcha el viernes 8 de marzo, en el Día Internacio­nal de la Mujer ya que alegan el movimiento “Juntas y en la lucha” presuntame­nte no respetó la inclusión de personas de la población LGBTIQ, decidieron realizar otra manifestac­ión por lo que el punto de reunión ahora será en la Alameda Zaragoza para de ahí partir hacia el Congreso del estado y el Palacio de Justicia localizado­s en el bulevar Francisco Coss.

Las redes sociales identifica­das como “Juntas y en la lucha” fueron eliminadas y ya no aparecen las publicacio­nes que desde los primeros días de febrero anunciaron, asimismo las representa­ntes del Frente Feminista de Saltillo mencionaro­n que sigue en pie el otro recorrido que iniciará en la explanada del Instituto Tecnológic­o de Saltillo, sin embargo, se deslindaro­n de la organizaci­ón.

Mencionaro­n en el texto que el motivo del cambio en el itinerario también obedece a que en 2024 buscan exigir el cese de la violencia de género desde las institucio­nes tanto de impartició­n de justicia como legislativ­a.

“Hemos concluido que el 8 de marzo saldremos a tomar las calles para exigir el cese

total de las violencias y actos de odio que existen en nuestra sociedad saltillens­e, como la violencia familiar, acoso, tortura, persecució­n, trata, desaparici­ón, feminicidi­o, aborto, entre otros, llevándono­s a convocar una nueva ruta para esta marcha que iniciaría a las 4:30 de la tarde en la Alameda de Saltillo (calle Aldama) y finalizare­mos entre el Poder judicial y el Congreso del Estado (bulevar Coss)”.

“Estos puntos resultan esenciales para nuestra lucha, ya que deben rendir cuentas acerca de nuestros derechos, y las múltiples exigencias que hemos encarado año con año, queremos respuestas, queremos derechos queremos garantías. Hemos decidido que esta marcha debe ser un punto de unión entre las distintas realidades que enfrentamo­s, por lo que esperamos contar con la presencia de las compañeras universita­rias, personas trans, mujeres obreras, maternidad­es, mujeres con movilidad limitada, así como cualquier otra que desee visibiliza­r y generar un espacio digno, justo, empático, y de construcci­ón”, se lee en el comunicado.

 ?? ?? A través de redes sociales se convoca a las dos marchas.
A través de redes sociales se convoca a las dos marchas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico