Capital Coahuila

Ley de seguridad laboral limita acceso al trabajo a personas con discapacid­ad

- LAURA ESTRADA

Aunque hay leyes y normas que amparan la empleabili­dad de las personas con discapacid­ad, la propia ley limita el acceso a una plaza de trabajo, ya que los corporativ­os se protegen mediante la ley de seguridad laboral, aseguró Lilia Aide Lozano, directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) 21, quien dijo que no es que las empresas no sean inclusivas, sino que les da miedo contratar a una persona que se considera limitada en sus capacidade­s.

Expresó que el CAM tiene 70 alumnos, algunos de ellos próximos a egresar de los talleres de formación laboral, sin embargo son pocos los que se han logrado integrar a laborar a una empresa formal, ya que usualmente les da miedo poner en riesgo a alguien con capacidade­s limitadas, pero precisamen­te a través del CAM son formados para el trabajo, por lo que la directora pidió una oportunida­d para sus alumnos.

Señaló que han tenido algunos casos de éxito, alumnos egresados que han logrado emplearse en empresas como Gentherm o Jaropamex, también en negocios particular­es o en pequeños establecim­ientos de familiares, en áreas como cocina, limpieza o acomodo de artículos, ya que reconoció que sus capacidade­s son distintas, pero se forman para enfrentar los retos, por lo que es importante que las empresas les den oportunida­des.

“Hoy en día hay más leyes que regulan la forma en que vemos a las personas que tienen una discapacid­ad, es muy palpable en el ámbito laboral, a los jefes de estas empresas les da miedo poner en peligro la integridad de la persona, pero si no das la oportunida­d no sabes de qué es capaz, tienes que dar la oportunida­d e ir viendo hasta dónde puede llegar una persona, porque tienes el recurso, tienes la manera y él tiene la gana de ser parte de la sociedad, no te cuesta nada darle un espacio”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico