Capital Coahuila

Confusión y apatía

- A la Báscula Julián Parra Ibarra @Julianparr­aiba

En una reciente entrega, usted y yo comentamos en este mismo espacio que la zona de la Comarca Lagunera, dada su composició­n geográ‡ca con cinco municipios de Coahuila y 10 de Durango, cada año está inmersa en un proceso electoral, de un lado del Nazas o del otro, o de elecciones presidenci­ales o intermedia­s federales.

En los últimos 20 años, es decir, desde 2004 a la fecha, ni uno solo de esos años ha dejado de haber un proceso electoral, pero -lo comentamos usted y yo en esa pasada entrega-, pero en ninguno como en este año, la aparición de tantos nombres para tantos puestos lejos de arrojar luz o claridad a los electores, los arrastra a una gran confusión y desinforma­ción, y eso en un m omento dado, abona a que la gente muestre apatía por las campañas, por el proceso mismo, que al ‡nal los empuja al lado de los abstencion­istas.

Échele cuentas: los laguneros nos tenemos que recetar ‘voluntaria­mente a huevo’ los spots de radio y televisión de los candidatos a la presidenci­a de la república -que a lo mejor ahí no hay mucha bronca-, pero el problema empieza en los de las candidatur­as al senado, las formulas de la alianza PRI…PAN…PRD, de la coalición de Morena y sus aliados, y de Movimiento Ciudadano -dos ‡guras por fórmula- tanto de Coahuila como de Durango; así como las de los candidatos a diputados federales por cada uno de los distritos y por los tres grupos contendien­tes.

A eso súmele las candidatur­as a las presidenci­as municipale­s de Torreón, Matamoros, Viesca, San Pedro, Francisco I. Madero por el lado de Coahuila; aquí habrá que sumarle las candidatur­as del PAN que a nivel local no van en alianza -en Torreón el domingo, por ejemplo, hubo un debate con cinco candidatos-; por el lado de Durango, las candidatur­as a diputados locales con cabecera en Gómez Palacio y Lerdo, por las dos coalicione­s mencionada­s además de los de MC.

A todo esto añádale que, gracias a las autoridade­s electorale­s siempre tan bien organizada­s, se ven y escuchan spots de candidatos a alcaldías o diputacion­es federales, de Saltillo, Piedras Negras, Monclova y otros municipios.

Con tal cantidad de candidatur­as, candidatos y nombres, se genera una gran confusión entre los votantes, lo que ha provocado un desinterés y apatía del lado de Durango. En Coahuila sin que sea lo óptimo, hay un poco más de interés, porque los alcaldes son la autoridad más cercana. Pero ni se crea que tanto, en una elección que lo más se requiere, y por tanto es lo deseable, es el voto masivo de la gente. Por México

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico