Capital Coahuila

Preocupant­e, nuevo fondo de pensiones

Diputados locales externaron su preocupaci­ón al considerar que este dictamen carece de certeza para los trabajador­es

- LESLIE DELGADO

Luego que los diputados federales aprobaron el “Fondo de Pensiones para el Bienestar” cuyo objetivo tendrá el completar las pensiones de los trabajador­es que se jubilen a los 65 años bajo el sistema Afore y que precisamen­te sea nanciado de diversas fuentes, los legislador­es locales de diversas bancadas políticas externaron su postura ante esta reforma.

Tanto Álvaro Moreira como Gerardo Aguado, externaron su preocupaci­ón al considerar que este dictamen carece de certeza para los trabajador­es.

“Son muchos los temas álgidos a tratar con este paquete de reformas, pero de entrada el más urgente es que, antes que entre en vigor, toda vez que sin duda será aprobado por la mayoría parlamenta­ria, que se realice una amplia campaña informativ­a a todos lo que son dueños de los recursos que serán transferid­os al Fondo para que los puedan reclamar”, indicó el diputado panista.

“Me parece muy extraño, peligroso y un tanto injusto para los trabajador­es, ahí no entiendo el mecanismo para recuperar las pensiones de las Afores porque es un tanto laborioso y complicado, yo creo que el gobierno debería de pedir mecanismos más claros y concretos, sobre todo darse a la tarea de buscar a las personas que no han reclamado esas cuentas”, agregó Moreira Valdés.

De acuerdo con la reforma aprobada, el Fondo de Pensiones dará un complement­o a las pensiones de los trabajador­es que se jubilen a la edad de 65 años bajo el sistema Afore y cuya pensión sea igual o menor al salario promedio registrado en el Instituto

Mexicano del Seguro Social, que actualment­e es de 17,893 pesos al mes.

Una vez que se dé el aval en lo general y en lo particular, la reforma pasará al Senado de la República, en donde también se espera que la mayoría ocialista se imponga y logre aprobarla antes que nalice el periodo ordinario de sesiones que termina el lunes 30 de abril.

Por otro lado, Antonio Attolini y Alberto Hurtado, sostuviero­n que únicamente se van a “reubicar” las aportacion­es al Banco de México.

“Aún siendo una cuenta inactiva que signica que una persona pasó al menos un año de no aportar y no recibir, puede en cualquier momento el titular de la cuenta o sus beneciarios, reclamar ese dinero. Particular­mente el dinero se está sacando de las afores y vamos a construir un deicomiso y ese dinero no se contabiliz­a en el presupuest­o de ingresos ni de egresos del país. Lo que vamos a hacer es que ya no lo tenga la banca privada sino el Banco de México”, explicó el diputado morenista.

 ?? ?? Diputados de Morena defendiero­n la iniciativa federal.
Diputados de Morena defendiero­n la iniciativa federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico