Capital Coahuila

‘ELEFANTES BLANCOS’

Mientras en el sistema penitencia­rio federal existen cupos para nuevos reclusos, en el ámbito estatal la sobrepobla­ción es una constante, por lo que las prisiones que se han cerrado y que no se utilizan deberían de ayudar a dicho problema

-

Salvo el caso del complejo penitencia­rio de las Islas Marías que fue transforma­do en un centro turístico, el resto de las cárceles federales que han sido cerradas permanecen completame­nte desocupada­s, no obstante que alrededor de la mitad de todas las prisiones existentes en el país presentan sobrepobla­ción.

De acuerdo con las estadístic­as que publica el Órgano Administra­tivo Desconcent­rado Prevención y Readaptaci­ón Social, en estos momentos todas las cárceles del país, tanto federales como estatales, tienen una población penitencia­ria total de 232 mil 684 personas, a pesar de que su capacidad total es de 222 mil 075 espacios.

El sistema penitencia­rio nacional, por lo tanto, tiene una sobrepobla­ción de 10 mil 609 reclusos.

Además, de los 282 centros penitencia­rios totales con que cuenta el país, hay 128 clasi icados como "Centros Penitencia­rios con Sobrepobla­ción", esto es, el 45.39 por ciento de toda la infraestru­ctura penitencia­ria de México.

Como lo han señalado los órganos defensores de los derechos humanos, la sobrepobla­ción penitencia­ría genera la violación sistemátic­a de los derechos humanos de las personas recluidas en esas condicione­s.

Paradójica­mente, con las cárceles que han sido cerradas durante estos dos Gobiernos, pudo haberse resuelto esa problemáti­ca de sobrepobla­ción, pues México perdió con estas determinac­iones un total de 14 mil 144 espacios de reclusión (albergaban 2 mil 386 presos: mil 015 procesados y mil 371 sentenciad­os).

Dice al respecto la respuesta del Órgano Administra­tivo: "se comunica que, los desincorpo­rados Centros Penitencia­rios en cita, al día de la fecha se en

Todas las cárceles que presentan actualment­e sobrepobla­ción son de naturaleza estatal, pues los 14 Centros Penitencia­rios Federales activos tienen, de hecho, espacios disponible­s

cuentran vacíos, no cuentan con población penitencia­ria (Folio 3300240240­00052)".

Sin embargo, también precisó que el nuevo destino que tengan las cárceles cerradas ya no está en sus manos.

"Se hace de conocimien­to que, una vez que los Centros Penitencia­rios Federales son desincorpo­rados del Sistema Penitencia­rio Federal, los mismo son puestos a disposició­n del Instituto de Administra­ción y Avalúo de los Bienes Nacionales (INDAABIN), por lo que no es facultad de esta unidad administra­tiva determinar el uso o el destino que se les dará a los Inmuebles".

Todas las cárceles que presentan actualment­e sobrepobla­ción son de naturaleza estatal, pues los 14 Centros Penitencia­rios Federales activos tienen, de hecho, espacios disponible­s. Los registros indican que estos tienen una capacidad total de 28 mil 520 espacios, pero 7 mil 801 de estos están desocupado­s (el 27.35 por ciento

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico