Capital Coahuila

MUCHOS DESAFÍOS Y POCAS PROPUESTAS

-

DLas políticas de la actual administra­ción no son su cientes para resolver las fallas del sistema penitencia­rio, incluso, llegan a ser contradict­orias, dicho problema deberá de ser resuelto por el próximo titular del Ejecutivo federal

e acuerdo con el especialis­ta en seguridad y actual investigad­or postdoctor­al del Centro de Investigac­iones sobre América del Norte (CISAN), Juan Manuel Aguilar Antonio, el sistema penitencia­rio en México enfrenta múltiples desa íos como la sobrepobla­ción, la falta de separación entre detenidos y sentenciad­os, escasez de personal médico, entre muchos otros.

“Estos problemas persisten desde hace varios años y los podemos encontrar en distintos centros penitencia­rios locales y federales. El Gobierno federal ha implementa­do varias medidas para enfrentar estos problemas, pero la situación sigue siendo muy compleja”, dice el especialis­ta.

Estos problemas se acrecienta­n luego de que se decidiera aumentar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva o iciosa.

“Es importante señalar que la sobrepobla­ción y la escasez de recursos en los centros penitencia­rios, en efecto, se puede agravar si aumenta el número de detenidos. Esta situación puede generar condicione­s más di íciles para los detenidos y personal así como di icultar el proceso de rehabilita­ción y reinserció­n social.

“Esto nos revela que hay ciertas políticas del Gobierno federal que parecen no tener una sintonía y que no tienen una visión holística complement­aria ya que se está ampliando el catálogo de delitos, pero esto no se está haciendo consideran­do el gran cierre de

nd centros penitencia­rios dentro del país”, apunta Aguilar Antonio.

Esta política del cierre de prisiones, dice el especialis­ta, va de la mano con el enfoque social de combate a los delitos en este país de “abrazos no balazos”.

“Si bien esta política de dotar de más lugares de recreación, de convivenci­a social y de recuperar capitales sociales que se han perdido por la alta criminalid­ad es buena, no son acorde a la realidad de aumentar el catálogo de delitos y ante un sistema penitencia­rio que está sobresatur­ado y en condicione­s paupérrima­s.

“En resumen, falta una cohesión en las acciones del Gobierno federal porque existe una crisis de derechos humanos en el sistema penitencia­rio que no ha explotado, pero que en cualquier momento lo puede hacer”, concluye.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico