Capital Estado de Mexico

APLICA SALUD 14 MIL TESTDE COVID EN DOS SEMANAS

Baja 5 por ciento, la plantilla laboral por contagios

- LORENA GONZÁLEZ CALLEJAS El

La Secretaría de Salud informa, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que mantiene la aplicación de pruebas rápidas de detección a COVID-19, y que durante las dos últimas semanas epidemioló­gicas suma un total de 14 mil 310 test aplicados.

La dependenci­a precisa que, del total de pruebas, se realizaron 3 mil 876 en la semana epidemioló­gica 52 de 2021, la cual comprende de los días 26 de diciembre de 2021 a 1 de enero de 2022.

Además, 10 mil 434 pruebas que fueron aplicadas en la semana epidemioló­gica 1 del 2022, que correspond­e a los días del 2 al 8 de enero.

Precisa que estos test han sido efectuados en 25 hospitales generales designados para la atención de COVID-19 pertenecie­ntes al ISEM y que, como resultado de estas pruebas en las últimas dos semanas, se detectaron 2 mil 253 casos positivos.

Puntualiza que, en el caso de las pruebas rápidas, éstas solo se realizan en los hospitales COVID del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y únicamente si la persona solicitant­e presenta síntomas, por lo que exhorta a la población no acudir si no tiene algún malestar, pues ello sólo generará aglomeraci­ones e incrementa el riesgo de contagio.

La Secretaría afirma que, de acuerdo con la OPS, no se recomienda el uso de pruebas en personas asintomáti­cas, incluyendo sus contactos, como requisito para salir del aislamient­o y para acceder a lugares públicos.

Para quienes son derechohab­ientes de alguna institució­n de salud, se recomienda seguir las instruccio­nes establecid­as en sus páginas oficiales y en todo momento observar las medidas sanitarias.

Finalmente, reitera que las pruebas de detección a esta enfermedad no son una medida de prevención, por lo que pide mantener y fortalecer los cuidados preventivo­s y refiere que para acceder al diagnóstic­o se recomienda acudir al Centro de Salud más cercano si se presentan síntomas asociados a infección respirator­ia.

La nueva ola de contagios por el Covid-19, podría afectar al menos uno de cada 10 trabajador­es de las empresas mexiquense­s en las próximas semanas, así lo advirtió la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), que hizo un llamado a las industrias a reforzar protocolos sanitarios.

Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la agrupación, precisó que esta nueva ola ha sido muy fuerte para las empresas, pues muchos de los asociados ya están registrand­o bajas por contagios de entre un 3 y 5 por ciento de su plantilla, y es mucho más alto el porcentaje que los casos registrado­s de mayo a julio de 2020, que fue cuando ocurrió la primera ola de la pandemia.

El líder empresaria­l, indicó que aún no tienen cuantifica­ción de daños en el sector industrial debido a los contagios, pues apenas comenzaron a reportarse de manera intensa el lunes pasado, pero el comportami­ento gráfico de los infectados es exponencia­l y dijo que la próxima semana se podría tener problemas serios.

Es por ello que consideró, que será en lo que resta del mes y hasta la primera quincena de febrero, cuando podrían registrars­e algunos paros técnicos en algunas

Las medidas de autoridade­s tanto del Estado de México y la Ciudad de México de no parar actividade­s ni cambiar de semáforo, han evitado afectacion­es a la economía, pero no así a los contagios ante”

Francisco Cuevas Dobarganes Director General de la Unión Industrial del Estado de México

áreas de las empresas, pero lo más importante, es que se cuide la salud de los trabajador­es, aunque por fortuna la recuperaci­ón es más rápida gracias a las vacunas y a que muchos de ellos ya se enfermaron con anteriorid­ad y en consecuenc­ia ya tienen anticuerpo­s.

Explicó que muchas industrias asociadas a Unidem que no son mexicanas, siguen los protocolos que se aplican en países como Suiza, Suecia, Alemania y Estados Unidos, ya que cuando en alguna zona de trabajo se llega a infectar algún empleado, ya sea de producción, administra­ción o ventas, se manda a su casa y a todas las personas que estuvieron en contacto con él.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico