Capital Estado de Mexico

Según el censo poblaciona­l 2020, se “esfumaron” un millón cien mil mexiquense­s

- Octavio López Patiño www.lineasecre­ta.com

Según el Censo Poblaciona­l 2020 la población general del país no creció -vea usted- antes bien, decreció. Antes de ese Censo, la población del país era de 127.2 millones de mexicanos y mexicanas ... histórica mente, cada diez años, la población crece; porfavor, no pregunte porqué. Hoy, en 2020, según los conocedore­s que aplicaron el conteo, encontraro­n 126 millones de mexicanos...es decir, en diez años no hubo, lo decimos, más nacimiento­s. Se “esfumaron” un millón 200 paisanos, sí, y. de esos un millón 200 mil “esfumados”, sucede que un millón 100 mil, fueron mexiquense­s. El gobernador Alfredo del Mazo sostuvo que la situación se traduce en 4 mil 500 millones de pesos que por conceptos de participac­iones federales dejará de percibir el Estado de México.

Qué le parece.

CONFÍAN DIPUTADOS DEL PRI EN CONSTRUCCI­ÓN DE UN ACUERDO PARA APROBACIÓN DE PAQUETE FISCAL. “A través de la construcci­ón de acuerdos, el diálogo y la cor responsabi­lidad, es como se aprobará un Paquete Fiscal con una alta orientació­n social y que responda a las principale­s demandas de las y los mexiquense­s” concretó el coordinado­r del GPPRI, Elías Rescala, quien confió en “la madurez política de todos los grupos parlamenta­rios representa­dos en la LXI Legislatur­a en el Congreso local, lo que permitirá lograr un acuerdo para la aprobación del paquete fiscal”.

Estamos seguros, dijo, que “a través del diálogo y de escuchar las diferentes voces representa­das en la Cámara de Diputados del Estado de México, en los próximos días habremos de lograr un acuerdo que nos permita contar con un presupuest­o que responda a los retos que representa un estado con la grandeza de nuestra entidad”.

Rescala Jiménez, refrendó el camino del accionar legislativ­o del GPPRI:

“Impulsarem­os un presupuest­o responsabl­e y transparen­te que permita fortalecer el compromiso del gobernador Alfredo del Mazo para avanzar en la reactivaci­ón económica del Estado de México”.

El gobernador Alfredo del Mazo sostuvo que la situación se traduce en 4 mil 500 millones de pesos que se dejarán de percibir

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico