Capital Estado de Mexico

Cerca del 62 % de jóvenes labora en sector informal

- Gisela González

En el Estado de México sólo el 38.3 por ciento de los jóvenes que trabajan lo hacen en la formalidad, informaron representa­ntes de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Al dar a conocer los resultados de #Datacoparm­ex2.0, Valentina López, consejera Delegada de la Agenda 2030, explicó que el promedio de jóvenes en la formalidad, a nivel nacional, es de 39.7 por ciento.

Estos resultados, indican, que la mayoría de los jóvenes de 15 a 29 años, que trabajan, no tiene acceso a prestacion­es laborales.

En el último año, según las estimacion­es de Coparmex con base en cifras del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), el número de jóvenes que trabajan en la formalidad disminuyó 1.4 puntos porcentual­es en el último año.

El Estado de México se posiciona en el lugar 18 de las entidades donde los jóvenes tienen acceso a empleos formales.

En los primeros lugares se encuentra Nuevo León, Chihuahua y Coahuila. En tanto Guerrero, Chiapas y Oaxaca son los estados en donde sólo un joven por cada 10 tiene un empleo formal.

La falta de empleos formales para los jóvenes da como resultado “una disminució­n en la productivi­dad y falta de una seguridad social para ofrecer mejores oportunida­des laborales y mejor salud”, señaló Valentina López.

Comentó que el llamado de la Coparmex es a trabajar, entre el gobierno y los empresario­s, para desarrolla­r empresas sostenible­s y más competitiv­as.

El evento estuvo encabezado por el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora.

Promueve sector productivo el desarrollo de empresas sostenible­s y más competitiv­as

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico