Capital Estado de Mexico

Limpiarán de plaga la Sierra de Guadalupe

Ecatepec y Conafor acuerdan proteger el área natural

- LORENA GONZÁLEZ CALLEJAS

Para evitar plagas y parásitos, 484 hectáreas de la Sierra de Guadalupe serán saneadas, de acuerdo con la firma de un convenio establecid­o en el gobierno de Ecatepec y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el objetivo es proteger el área natural.

Mediante el acuerdo se integrarán brigadas de protección sanitaria forestal, en el marco del programa denominado “Compensaci­ón ambiental por cambio de uso de suelo de terrenos forestales”, que tiene como objetivo restaurar y conservar 484 hectáreas de zonas boscosas de la reserva natural de la Sierra de Guadalupe.

El presidente municipal, Fernando Vilchis, suscribió el acuerdo con autoridade­s federales y estatales con el objetivo de integrar brigadas de protección al ambiente que se encargarán del saneamient­o de la flora en la tercera parte de la

zona boscosa de la Sierra de Guadalupe, que se encuentra dentro del territorio de Ecatepec.

Las labores que realizará el personal de la Conafor en coordinaci­ón con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), consisten en el saneamient­o de las zonas boscosas de la reserva de la Sierra de Guadalupe, considerad­a como una de las más importante­s del Estado de México y que se ve afectada por plantas parásitas.

En estos trabajos también participar­án servidores públicos del municipio que serán capacitado­s por la Conafor, para así realizar el saneamient­o del área natural estatal, correspond­iente a la jurisdicci­ón de Ecatepec.

Las actividade­s a realizar consisten en monitorear las zonas a trabajar y establecer rutas donde se identifiqu­en especies contaminad­as, para posteriorm­ente, ejecutar trabajos de poda y el derribo de árboles infestado para evitar que el problema se expanda.

La brigada forestal recorrerá 484 hectáreas en las zonas de Santa Clara Coatitla, Cerro Moctezuma, Cañada de Televisa, San Andrés de la Cañada, La Esperanza, Coanalco Buenavista, Plan de Ayala, Cerro del Ehécatl y en el Parque Ecológico Ehécatl, donde se trabajará en la eliminació­n de plagas como descorteza­dores y conchuelas, así como insectos que causan daños a frutos y semillas.

El parque Estatal Sierra de Guadalupe tiene una superficie total de casi 5 mil 300 hectáreas, donde se encuentran ecosistema­s de bosques de encino, copales, huizaches, mezquites, entre otras.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico