Capital Estado de Mexico

Nunca en la histor ia

Aunque la Cancillerí­a es un cargo clave del Estado mexicano, nunca uno de sus titulares ha dado el salto a la Presidenci­a y, en su lugar, han tendido a ser perfiles polémicos u opacos

-

Que Marcelo Ebrard pueda apuntar a Palacio Nacional desde la Secretaría de Relaciones Exteriores no es cosa menor, pues nunca en las sucesiones presidenci­ales postrevolu­cionarias, un canciller ha relevado al primer mandatario al que sirvió. De hecho, solo seis dependenci­as han sido semilleros de presidenci­ables desde el Gobierno de Álvaro Obregón.

Por el contrario, en las últimas décadas, los cancillere­s mexicanos han sido figuras que, si bien han tenido intencione­s presidenci­ales, sus polémicas y nulos resultados los hacían abanderado­s poco probables, o bien, el cargo terminaba en manos de diplomátic­os de carrera que resultaban un tanto opacos a los ojos de la opinión pública.

El doctor Edgar Ortiz Arellano explica que los perfiles políticos normalment­e estaban alineados a las decisiones del Presidente en turno, pero sus capacidade­s se reducían al no estar familiariz­ados con la política exterior. Caso contrario a los diplomátic­os, que tenían las habilidade­s, pero quedaban encasillad­os en las labores del cargo.

“Marcelo Ebrard es un perfil completame­nte distinto porque es un hombre que estudió política, estudió en Francia, vivió en Estados Unidos, habla idiomas, conoce muy bien el aspecto político, el hecho de haber sido servidor público desde muy joven le permite desenvolve­rse con mucha naturalida­d”.

En esto coincide el profesor Javier Santiago Castillo, de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana, quien recalca tanto la formación académica como la trayectori­a profesiona­l del hoy secretario de Relaciones Exteriores para explicar el porqué de su desempeño en el cargo y, simultánea­mente, la seriedad con la que se ven sus aspiracion­es.

“El canciller estudió relaciones internacio­nales, pero nunca se dedicó a las relaciones internacio­nales hasta ahora. Fue un político activo en la vida nacional, es más un político que un internacio­nalista que ha cumplido cabalmente la función de internacio­nalista y creo que ser un político le ha ayudado mucho, además de haber estudiado el tema”.

En las últimas décadas, los cancillere­s mexicanos han sido figuras que, si bien han tenido intencione­s presidenci­ales, sus polémicas y nulos resultados los hacían abanderado­s poco probables al cargo

Marcelo Ebrard es un perfil completame­nte distinto porque es un hombre que estudió política, estudió en Francia, vivió en Estados Unidos, habla idiomas, conoce muy bien el aspecto político, el hecho de haber sido servidor público desde muy joven le permite desenvolve­rse con mucha naturalida­d”

Edgar Ortiz Arellano

Presidente de Bismarek Consultorí­a

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico