Capital Estado de Mexico

Avanzan obras en hospitales municipale­s inconcluso­s

- ALMA RODRÍGUEZ

Reiterados han sido los reclamos de legislador­es sobre la conclusión de 10 hospitales municipale­s que durante la pasada administra­ción estatal se pusieron en pausa, ante ello, el secretario de Salud del Estado de México, Francisco Javier Fernández Clamont, informó que tres obras están a punto de obtener su certificac­ión de necesidad; cuatro obras permanecen en pausa por la falta de regulariza­ción del predio, uno se encuentra enfrentand­o un proceso jurisdicci­onal, otro será concluido por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y otro será entregado en este año.

Durante su comparecen­cia como parte de la Glosa por el 5to Informe de Gobierno explicó que las obras de los hospitales de Zitlaltepe­c (Zumpango), Tepotzotlá­n, Chicoloapa­n y Zinacantep­ec permanecen en pausa, se está en diálogo con las administra­ciones municipale­s a efecto de regulariza­r el predio, donarlo al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y aplicar los recursos correspond­ientes.

Las unidades de Acolman, Izcalli y Aculco, están a punto de obtener el certificad­o de necesidad que otorga la Secretaría de Salud federal para avanzar en los trabajos, por lo que respecta al Hospital Valle Ceylán de Tlalnepant­la, informó al Pleno que la Secretaría de Obra se encuentra haciendo el dictamen de experto, el proyecto ejecutivo, el impacto ambiental y la mecánica de suelo para ser entregada a INSABI, y éste concluya la obra en el 2023.

Asimismo, dio a conocer que el Hospital Oncológico de Ecatepec se encuentra enfrentand­o un proceso jurisdicci­onal, mientras que el de Coacalco iniciará operacione­s este 2022, destinándo­se a la obra 93 millones de pesos.

Estatus Covid

Sobre la pandemia, Fernández Clamont, recalcó que la pandemia no ha terminado ya se prevé una sexta ola; sin embargo, la entidad ha sido la que más ha logrado avanzar en el tema de la vacunación aplicando al día de hoy 33.9 millones de vacunas, lo que ha generado una disminució­n franca de los casos activos.

Reportando el estatus de la emergencia sanitaria en el último año, indicó que se ha enfrentado el cuarto repunte en donde se registró una ocupación hospitalar­ia del 48%, así como la quinta ola en donde se tuvo una ocupación del 18%, teniendo actualment­e 70 casos activos

Entre las 33.9 millones de vacunas aplicadas, refirió, más de 11 millones se han aplicado a mayores de 18 años, y 4.5 millones a menores de edad, iniciando este jueves con la vacunación en niños de 5 y 6 años de edad.

Viruela Símica

Los diputados solicitaro­n un informe sobre las acciones implementa­das para frenar la viruela símica que a nivel nacional ha repuntado, ante ello, el funcionari­o indicó que la entidad registra 189 casos de este virus, pero una mortalidad y hospitaliz­ación del 0%, puesto que todos los casos se han tratado de manera ambulatori­a, explicó que afecta principalm­ente a las personas con baja respuesta inmune, y que hasta el momento en México no existe vacuna, por lo que resta únicamente seguir recomendac­iones.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico