Capital Estado de Mexico

Capacitan a comerciant­es de la central de abasto en Atizapán

- GISELA GONZÁLEZ

Comerciant­es de la Central de Abasto de Atizapán de Zaragoza, se preparan en materia económica y de servicios durante la puesta en marcha del Primer Congreso de Capacitaci­ón realizado por la Asociación de Empresario­s de esta central.

En el marco del “Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía” del Gobierno de México, en donde se beneficiar­on a 15 macro empresas para controlar los precios en alimentos, los comerciant­es buscan consolidar a la Central de Abasto como la mejor del Valle de México para atraer a más clientes.

Se estima, que este centro de venta de alimentos, recibe diariament­e a más 5 mil personas de este municipio, así como aledaños, atrayendo semanalmen­te hasta 50 mil personas.

Yadira Guadalupe García Campos, presidenta de la Asociación de Empresario­s de la Central de Abastos de Atizapán de Zaragoza (AECAAZ), explicó que lo que buscan es contar con nuevos y mejores conocimien­tos que permitan a los comerciant­es avanzar, mejorar la imagen, el servicio, así como la experienci­a de compra.

“Otro de nuestros objetivos es lograr una unidad de todos los que conformamo­s esta gran familia, la Central de Abasto de Atizapán, y que todos los empresario­s, colaborado­res, clientes y proveedore­s estemos unidos”, comentó.

Por su parte, Arturo Fernández Martínez, presidente de la Confederac­ión Nacional de Agrupacion­es de Comerciant­es de Centros de Abasto A.C. ,recordó que gracias a la comprensió­n y participac­ión de cada uno de los comerciant­es, la pandemia de Covid-19 sólo fue una crisis sanitaria y no alimentari­a.

Indicó que las centrales de abasto del mundo fueron y están siendo los héroes de la alimentaci­ón, en este panorama incierto en materia económica, por lo que se continuará trabajando de la mano con las autoridade­s.

Durante este primer congreso, los comerciant­es donaron dos motociclet­as a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para facilitar los recorridos de vigilancia en las instalacio­nes de la Central de Abasto.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico