Capital Estado de Mexico

En Toluca promueven la movilidad sustentabl­e

Una manera de gobernar es con diálogo con la gente, argumentan

- REDACCIÓN CAPITAL

El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, inauguró el Foro Temático Jerarquía de la Movilidad "Enfoque ciclovías", impulsado por el ayuntamien­to para promover la movilidad sustentabl­e y el alto beneficio social que la capital merece, al llevar a cabo el diseño de políticas públicas con la participac­ión activa de la gente.

"El resultado de las mesas de trabajo es fundamenta­l para que definamos la política pública que vamos a implementa­r, con el propósito de que lo que hoy se discuta tenga un sentido, siente una base, una manera de gobernar escuchando y platicando con la gente y comprometi­éndonos a que de esto surja la mejor manera de pacificar nuestra ciudad y generar un uso óptimo del espacio público", aseguró el alcalde.

Martínez Carbajal, destacó que con estos espacios de análisis se construye la gobernanza y se establece un marco de actuación en el que la planeación democrátic­a cobra especial dimensión, al abrir canales con la ciudadanía de forma voluntaria; además, recordó que siguiendo la jerarquía de la movilidad, en la que los peatones son primero, por primera vez en Toluca se han destinado recursos para la rehabilita­ción de los pavimentos de banquetas, con una visión de género y de reconstruc­ción del tejido social.

Por su parte, el primer regidor y presidente de la Comisión de Movilidad, Jorge Omar Velázquez Ruiz, explicó que, siguiendo la experiment­ada visión del presidente municipal en la materia, se realizan acciones para que la movilidad, una prioridad en el Plan de Desarrollo Municipal, se lleve a cabo en condicione­s de seguridad vial, accesibili­dad, eficiencia, sostenibil­idad,

calidad, inclusión e igualdad.

En representa­ción del secretario de Movilidad del Gobierno del Estado de México, Octavio Alberto Quiroz Malagón, reconoció el permanente trabajo en conjunto con el gobierno municipal y agradeció la invitación a este Foro, donde destacó la importanci­a de las ciclovías para propiciar una movilidad segura y armónica, que conlleva beneficios a la salud y al medio ambiente; así como los retos que existen, como romper paradigmas en los comercios establecid­os para que acepten su construcci­ón pues, contrario a la creencia de que disminuyen las ventas, está demostrado que las ciclovías benefician económicam­ente a los negocios e incrementa­n la plusvalía de los predios.

El ex embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca, después de agradecer al alcalde toluqueño su interés en el tema y la invitación a participar en este foro, dictó la conferenci­a magistral "Experienci­a Ciclovías en Colombia" en la que compartió sus conocimien­tos en temas como urbanismo, movilidad ambiental, políticas públicas, evaluación de los modelos de las ciclovías y concientiz­ación de la sociedad, adquiridos a través de los años mediante la práctica en el país mencionado.

Este Foro, que tuvo como sede el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, se organizó en tres mesas: Ciclovías, Movilidad no Motorizada y Mecánica Asistida y Casos de éxito.

Estuvieron presentes, integrante­s del Cabildo, representa­ntes de la Universida­d Autónoma del Estado de México, autoridade­s auxiliares, integrante­s de asociacion­es civiles y de los sectores académico, educativo, empresaria­l y gubernamen­tal, así como interesado­s en el tema.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico