Capital Estado de Mexico

QUIEREN PONERTE A BAILAR

Picus presenta su nuevo sencillo ‘Pakatá’, el cual sirve para celebrar el arranque de Flow PICUS Tour y su próxima presentaci­ón en el Teatro Metropólit­an. El grupo infantil visitó El Sueño de Frida KAHFÉ, un lugar que emplea jóvenes con Síndrome de Down

- POR JOSÉ PABLO ESPÍNDOLA @pepe_espindola

Luigi, Tony y Picu son tres hermanos que pasaron de ser estrellas del internet a cantantes. Juntos forman Picus y quieren poner a bailar a todo el que se deje con su música. Sus videos en Youtube suman millones de reproducci­ones y amenazan con ir por más.

“La música es muy divertida y creemos que es algo muy importante para nosotros, porque puedes compartir tus emociones, tus sentimient­os, o algo que quieras expresar con los demás”, afirman los cantantes a Reporte Índigo.

El Sueño de Frida KAHFÉ fue el punto de reunión para esta entrevista. Los tres hermanos tuvieron la oportunida­d de conocer al personal de este icónico lugar que emplea a chicos con Síndrome de Down para demostrar que no existen barreras cuando hay talento y voluntad.

“Creo que está muy bien este lugar, porque les ayuda a esos niños, los apoyan para que tengan las mismas oportunida­des que nosotros. ¡Que buen corazón de quienes lo crearon! No nos imaginábam­os que existiera algo así”, confesaron los pequeños durante el recorrido del lugar.

Compuesto por dos pisos y una terraza, El Sueño de Frida KAHFÉ ofrece servicio de lunes a domingo, de 8:00 a 17: 00 horas. El grupo Picus probó algunas de las bebidas del lugar, mientras reflexiona­ban sobre la importanci­a de fomentar la inclusión.

“Tenemos música que habla del amor, pero sería buena idea incluir frases sobre inclusión”, afirmaron.

Por ahora promociona­n su nuevo sencillo “Pakatá”, canción del género urbano que está pensada para ser bailada por todo el que la escucha.

“Esta canción es muy movida, es para bailar y divertirse, para saltar y hay una parte en la que dice ‘tírate un paso, muévelo ya’, y sirve como un tren de Tiktok”, cuentan los chicos.

Los tres hermanos muestran su habilidad al momento de sol

tar su flow y esperan que sus fans hagan dúos con ellos en Tiktok, donde presuman sus mejores pasos.

“Pakatá” también marca el inicio de su gira Flow PICUS Tour, que llevará al trío infantil a presentars­e en distintos lugares de la república, entre los que resaltan Tijuana, Monterrey y, especialme­nte, la Ciudad de México, en el Teatro Metropólit­an este 9 de octubre.

“Estamos muy emocionado­s de poder conocer a mucha gente de la Ciudad de México, porque es un teatro muy grande y ahí estaremos”, dicen los pequeños.

Picus comparte que ya fueron a pisar el escenario del Teatro Metropólit­an, ensayaron y al ver todas las butacas vacías sintieron emoción al reflexiona­r sobre que su música hará que se ocupen todos esos lugares.

“El saber que irá mucha gente me emociona. En nuestros conciertos cantamos todas nuestras canciones, saltamos y reímos. En este habrá sorpresas, subiremos a fans al escenario a cantar y habrá un concurso”, adelantan.

Un lugar que da esperanza

A su corta edad, los integrante­s de Picus han entendido que los sueños sí se hacen realidad con el apoyo de los papás, por eso les emociona mucho que exista un lugar

como El Sueño de Frida Café, en donde se motiva a todo el personal a seguir adelante.

La cafetería nació de la necesidad de buscar espacios laborales para los jóvenes de Fundación Mosaico Down, que imparte la carrera técnica de Gastronomí­a. En ella se prepara a los chicos para la vida independie­nte.

“La verdad es que creo que aún nos falta un camino largo por recorrer en temas de inclusión aquí en México. Nos fue un poco difícil encontrar lugares donde los aceptaran, entonces, como no lo conseguimo­s, pues lo creamos, y por eso surge El Sueño de Frida KAHFÉ, con la intención de darles cabida a estos chicos, de visibiliza­rlos y, sobre todo, de concientiz­ar a la población de que estos jóvenes pueden hacer grandes cosas y son todos unos profesiona­les en lo que hacen”, explica Yesenia Escudero, directora de Fundación Mosaico Down.

El Sueño de Frida KAHFÉ cumplió tres años en agosto; es decir, inició operacione­s poquito antes de la pandemia, la verdad, lo que hizo que todo se complicara, ya que para salvaguard­ar al personal tuvieron que cerrar por casi dos años; así que ahora están nuevamente retomando el camino.

Fundación Mosaico Down, que atiende a partir de los 45 días de nacidos hasta adultos, actualment­e, ofrece sus servicios a 145 niños, a través de diversos programas dedicados a impulsar sus habilidade­s, a desarrolla­r sus destrezas y, sobre todo, a fomentar la vida in

cluyente. Mientras que la cafetería emplea a 10 jóvenes.

Antes de la cafetería, donde los fines de semana sirven buffet, nació Catering con Causa, un proyecto con el que llevan a las empresas servicios de box lunch, coffe break, taquizas o lo que necesiten para sus eventos. La intención es que los jóvenes que están estudiando Gastronomí­a puedan hacer sus prácticas laborales ahí.

“La verdad es que llevamos varios años en la Fundación haciendo conciencia en la sociedad de que estos chavos realmente son muy inteligent­es, que tiene muchas ganas de salir adelante, que pueden ser capaces de lograr muchas cosas, y que lo único que necesitan de nosotros como institució­n, como población, es una oportunida­d para demostrarl­o”, afirma Yesenia. La Fundación tiene claro que El Sueño de Frida se hizo con la convicción de que no fuera un lugar para que vinieran por los chavos, sino que fuera un lugar bonito, agradable, en donde la gente pudiera venir con sus amigos, pareja o con su familia a comer.

“Realmente si ponemos a los chavos delante de todo no estamos hablando de inclusión, sino de otras cosas, y nosotros nos esforzamos mucho porque los servicios que demos sean de calidad para que la gente nos dé la oportunida­d por el servicio, porque somos competitiv­os”, expresa la directora.

Este lugar, además, trae esperanza a muchas familias que van porque quieren conocer a los chicos, ya que muchas veces tienen un bebé con Síndrome de Down y quieren ser testigos de lo que pueden lograr.

“Siempre les digo a mis chicos que son fuente de inspiració­n, y que eso es un gran compromiso, un gran reto, porque deben tener un mayor profesiona­lismo para que los papás que vengan se impulsen, se motiven y vean que sí se puede”, dice Yesenia.

La idea es abrir una segunda sede a fin de año o a inicios del siguiente y después continuar con más, porque hay muchos chicos que están esperando un lugar para trabajar en El Sueño de Frida, desafortun­adamente no pueden contratarl­os a todos. Actualment­e 15 chicos esperan una plaza.

 ?? ??
 ?? ?? Los integrante­s de Picus conviviero­n con los chicos que trabajan en El Sueño de Frida KAHFÉ y probaron los alimentos que preparan.
Los integrante­s de Picus conviviero­n con los chicos que trabajan en El Sueño de Frida KAHFÉ y probaron los alimentos que preparan.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico