Capital Estado de Mexico

POR OTRA ‘CÁTEDRA’

El circuito de Suzuka exige poco margen de error; es por ello que ‘Checo’ deberá emular su buena actuación en Singapur si quiere tomar el segundo lugar del Mundial de Pilotos; Max Verstappen, a sellar el Bicampeona­to

- POR FRANCISCO SÁNCHEZ @pacocure80

Losexperto­sdel“grancirco” catalogan al Gran Premio de Singapur como la pista más ísica del calendario debido a sus altas temperatur­as y una humedad que, la semana pasada, se combinó con una lluvia que alargó la misma y llevó al límite a los pilotos.

Es por ello que, de manera unánime, a irmaron –incluido él mismo– que la victoria de Sergio Pérez en Marina Bay fue su mejor actuación en la máxima categoría, a la cual llegó en 2011, pero que tiene su punto más alto 11 años después, justamente a bordo del auto ‘11’ de Red Bull.

Pérez se convirtió en el primer ganador del GP de Singapur en comenzar desde un puesto de parrilla con número par y fue la primera victoria de Red Bull ahí desde Sebastian Vettel en 2013.

Asimismo, el tapatío es el primer piloto en ganar las carreras callejeras de Mónaco y Singapur en el mismo año desde que “Seb” lo hiciera en 2011 –otra vez el número 11 presente– y es el piloto 58 en liderar una carrera de principio a

in en la historia del serial; Charles Leclerc (Ferrari) se convirtió en el 57 en Australia a principios de este año.

Así, con todas estas “credencial­es”, “Checo” afronta el Gran Premio de Japón de este in de semana con la misión que no pudo completar en su in de semana memorable: rebasar a Leclerc en el segundo lugar del Mundial de Pilotos.

Con su victoria, Pérez sumó 25 puntos más a su cosecha para llegar a 235, dos menos que el piloto de “La Scuderia” quien quedó en segundo lugar y alcanzó 237.

Fue un primer gran duelo entre ambos, pues están ciertos que sólo aspiran al segundo lugar, pues, tarde que temprano, Max Verstappen (341) se convertirá en Bicampeón. Sólo algo desastroso e increíble lo impediría.

En Singapur, Leclerc presionó a Pérez hasta el inal, y con las condicione­s de la pista, eso requirió agallas y determinac­ión, pero el “Ministro de la Defensa”, como le llaman a Sergio, resistió para

Piloto mexicano Red Bull escaparse por 7.6 segundos.

Esa distancia fue suficiente para pagar la sanción de cinco segundos que se le impuso al mexicano por no estar a la distancia reglamenta­ria con el Safety Car.

Así, Pérez se ha consolidad­o como especialis­ta en circuitos callejeros y eso también es de resaltar, pues los niveles de concentrac­ión deben ser altos y no se pueden cometer errores.

“Mentalment­e fue duro y había que estar alerta durante toda la carrera. Fue muy complicado en las condicione­s de hoy (domingo) y la gente subestima lo difícil que es conducir en ellas; pasar por el sector final fue muy difícil”, dijo el tapatío.

Pero ahora, en Japón llega el momento de reafirmar que, si Max tiene un mal día, como pasó en Singapur, él también puede hacer el trabajo y así demostrar que las victorias a la ‘mexican way’ no son esporádica­s.

“Suzuka es un circuito único, la pista es súper especial, sobre todo el primer sector, y es, sin duda, uno de los mejores del mundo”, dijo Sergio ayer en conferenci­a de prensa.

“Tienes que ser realmente preciso, básicament­e, hasta la curva 11 parahaceru­nabuenavue­lta,porque si te pasas apretando (el acelerador), te puedes meter en un lío. El nivel de riesgo que debes estar dispuesto a asumir es muy elevado, no hay escapatori­as y si cometes un error las cosas se pueden complicar muy deprisa”, añadió.

Otra mesa puesta para el ‘Bi’

El circuito de Suzuka no ha visto acción de F1 por dos años debido a la pandemia de COVID-19. La última visita fue en 2019 y el ganador fue

Valtteri Bottas, en aquel entonces con Mercedes.

Ahora, las expectativ­as están puestas en Max Verstappen, quien vio cortada su racha de cinco victorias al hilo en Singapur y en la carrera de este domingo –que se correrá a la medianoche, tiempo del centro de México–, necesita superar a Leclerc y Pérez para coronarse Bicampeón.

El neerlandés tiene una ventaja de 104 puntos sobre Charles y 106 sobre “Checo”, con 138 por disputar en cinco carreras (25 puntos por victoria, cinco puntos de vuelta rápida y una carrera de Sprint que da hasta ocho unidades).

De esta manera, Verstappen necesita salir de Japón con una ventaja de 112 puntos o más para asegurar el título, lo cual se daría de la siguiente manera:

Ganar y registrar la vuelta más rápida le garantizar­á el campeonato, ya que anotaría al menos ocho puntos más que Leclerc, independie­ntemente de dónde termine el piloto de Ferrari.

"Estoy muy emocionado de volver allí. Es una pista increíble y para mí tiene recuerdos muy especiales. La primera vez que conduje un coche de F1, allí en la FP1, siempre la recordaré”, dijo Verstappen, quien también destaca que obtener el título en Japón sería memorable por la relación de Red Bull con Honda, fabricante del motor de los autos de la escudería austríaca.

“Es una especie de Gran Premio de casa con Honda, y también creo que (Suzuka) será mi primera oportunida­d adecuada de ganar el título".

Pero si Max no logra terminar entre los seis primeros, entonces las celebracio­nes del título se aplazarían hasta el GP de Austin, una parada antes de la carrera en México a la cual, “Checo” buscará llegar a plenitud para seguir haciendo historia.

Nunca he subido al podio en Suzuka, así que sería estupendo que pueda hacerlo el domingo. Mis mejores recuerdos de Japón son sus aficionado­s, así que me encantaría tener una buena actuación por ellos y por Honda”

Sergio Pérez

 ?? ??
 ?? ?? Max y Sergio pasearon ayer por las calles de Tokio.
Max y Sergio pasearon ayer por las calles de Tokio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico