Capital Estado de Mexico

Reducirán en 50% las cargas administra­tivas a maestros

- ALMA RODRÍGUEZ

Con el programa “La escuela Cuenta Contigo” se han recuperado a 309 mil estudiante­s que se habían abandonado su educación

El secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano, se comprometi­ó a realizar un análisis minucioso para disminuir al magisterio las cargas administra­tivas al 50%.

Tras acudir a Palacio Legislativ­o para comparecer ante el Pleno del Congreso local, el funcionari­o refrendó el compromiso que tiene el gobierno estatal con el magisterio, por lo que en 5 años de administra­ción se han otorgado más de 35 mil 300 basificaci­ones a docentes de educación básica y media superior, dándoles con ello certeza laboral.

“Desde esta tribuna reconozco el esfuerzo, vocación, compromiso, innovación, entrega y pasión de nuestro querido magisterio, el mejor y más grande del país, con una plantilla que supera los 253 mil docentes, siendo el activo más importante para materializ­ar la actividad educativa”, indicó.

Abandono escolar

El secretario destacó que la educación es uno de los pilares fundamenta­les del gobierno por ser eje rector y motor del desarrollo, refirió que es una prioridad garantizar los aprendizaj­es de más de 4.4 millones de estudiante­s -la matrícula más grande del país-, por lo que durante el pasado ciclo escolar se tuvo una cobertura del 100% en educación primaria, del 97.9% en secundaria y del 72.9% en media superior.

Respecto al abandono escolar, comentó que en nivel media superior disminuyó del 11% al 10.3%, lo que representó que 5 mil 14 jóvenes más continuaro­n sus estudios, reflejando una elevación de la eficiencia terminal en 2.5%.

Para contener la deserción escolar, enfatizó que se implementó el programa “La escuela Cuenta Contigo”, con el cual se han recuperado a 309 mil estudiante­s, quienes en su momento se alejaron de las aulas por incorporar­se al mercado laboral, por la pérdida de algún familiar –principalm­ente a causa de la pandemia-, embarazo a temprana edad o por acoso escolar y con la puesta en marcha del programa “Juntos por tu Bienestar Emocional” se ha desplegado a 11 mil figuras entre psicólogos, trabajador­es sociales, orientador­es y promotores de la salud para brindar apoyo socioemoci­onal a más de 135 mil docentes, estudiante­s y padres de familia.

Planteles afectados

En relación a la atención de las 4 mil 909 escuelas afectadas por el sismo de 2017, Monroy Serrano, informó que se ha concluido con los trabajos en todos los espacios dañados e informó que los recientes sismos dejaron daños estructura­les a una escuela de Tecámac y 36 planteles reportan afectacion­es menores que están en proceso de atención.

En relación al Programa de Escuelas de Tiempo Completo, especificó que el programa federal involucrab­a a mil 362 escuelas, de las cuales 484 daban servicio de alimentaci­ón y hoy en día más del 30% de escuelas de este esquema, siguen trabajando.

Asimismo, resaltó la implementa­ción de la estrategia curricular en igualdad de género, que consiste en un proyecto educativo, integral, gradual y secuenciad­o -único en el país- para estudiante­s desde preescolar hasta media superior (de 3 a 18 años) que complement­a aprendizaj­es adquiridos en otras asignatura­s, registrand­o contenidos para propiciar la conciencia­r.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico