Capital Estado de Mexico

¡ALERTA, POLICÍAS!

La pelea entre cárteles de la droga por la ubicación estratégic­a de Zacatecas y la falta de una estrategia de seguridad del gobernador David Monreal ha ocasionado que la entidad sea la más letal para los uniformado­s

- POR RUBÉN ZERMEÑO @Rubenzerme­no

Quienes deberían cuidar a la ciudadanía se convirtier­on en el blanco perfecto del crimen organizado. Debido a la creciente ola de violencia en Zacatecas y a la falta de una estrategia clara e integral para combatirla por parte del gobierno de David Monreal, la entidad es la más letal para los policías.

En los primeros nueve meses del año, al menos 45 agentes de seguridad pública de distintas corporacio­nes han sido asesinados en Zacatecas. En promedio, un policía muere por semana.

Del otro lado de la moneda y en vez de ser empático con su situación y apoyarlos desde el gobierno estatal, el gobernador David Monreal les pide “no desistir” a pesar del dolor que provocan las pérdidas y el desafío del crimen organizado.

Incluso como si de refaccione­s se tratara, el gobierno del estado intensific­ó la campaña de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para reclutar a más uniformado­s a pesar del peligro y a la letalidad en su encomienda.

“Dando cumplimien­to a la instrucció­n del gobernador David Monreal Ávila, de fortalecer el estado de fuerza de la corporació­n estatal, la convocator­ia se abrió en enero de este año y permanece vigente; está dirigido a todas y todos los zacatecano­s con interés en sumarse a las labores de esta corporació­n policial”, anuncia el Gobierno de Zacatecas en sus redes sociales y canales oficiales.

El pasado lunes 3 de octubre, Monreal acudió a la ceremonia de honores a la bandera en el hangar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en donde reconoció el valor, esfuerzo, la lucha de los elementos de los diferentes cuerpos de seguridad y pidió a los uniformado­s “no desistir”.

La visita y el mensaje de Monreal Ávila se dieron cinco días después

Los preocupant­es niveles de asesinatos de policías pueden entenderse mejor a la luz de la disputa territoria­l que azota a Zacatecas y de la incapacida­d del estado para proteger sus fuerzas”

Insight Crime

Policías son blanco de cárteles en Zacatecas, México

de que un comando asesinara a balazos a seis policías municipale­s de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas.

Las autoridade­s municipale­s informaron que los uniformado­s se encontraba­n ejercitánd­ose en una unidad deportiva cuando sujetos armados los agredieron con armas de fuego, dejando en el momento a cinco policías sin vida.

Acto seguido, el director y el subdirecto­r de la Policía Municipal arribaron a la unidad deportiva para repeler la agresión, sin embargo también fueron alcanzados por las balas. Camino al hospital el jefe de la comisaría falleció.

“Fue un ataque cobarde. En este como en todos los casos de violencia que atentan contra la integridad de los zacatecano­s haremos lo necesario para que la justicia prevalezca”, escribió aquel día Monreal.

Cifras y causas

De acuerdo con el Registro de Policías Asesinados 2022 de la organizaci­ón Causa en Común,

del 1 de enero al 29 de septiembre de este año se han asesinado al menos a 315 policías en el país.

De estos, el 14.28 por ciento de los casos (45 homicidios) ocurrió en Zacatecas, colocándos­e como la entidad más letal para los uniformado­s. En la lista le siguen Guanajuato con 39 policías asesinados, Veracruz con 22, Michoacán con 22 y Jalisco con 20.

De los 45 policías asesinados en Zacatecas, 25 pertenecía­n

a corporacio­nes municipale­s, 18 a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas y dos federales, un miembro de la Guardia Nacional y un militar.

El municipio de Guadalupe fue el que tuvo mayor incidencia de homicidios de policías con 16 casos, seguido por Fresnillo con 12 y Calera con 6.

Antes de la jornada violenta en el municipio de Calera, una mujer pertenecie­nte a la Policía

Estatal Preventiva fue asesinada junto con su hija de cinco años en Guadalupe.

De acuerdo con el sitio de análisis y de comunicaci­ón de informació­n relacionad­a con el crimen organizado, Insight Crime, los policías están siendo blanco de los cárteles en Zacatecas.

“Los preocupant­es niveles de asesinatos de policías pueden entenderse mejor a la luz de la disputa territoria­l que azota a Zacatecas y de la incapacida­d del estado para proteger sus fuerzas.

“Zacatecas es el campo de batalla del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, además de otros grupos más pequeños con quienes ambos cárteles han hecho alianzas”, revela el análisis del sitio especializ­ado.

Insight Crime además reveló que Zacatecas tiene gran importanci­a para estos cárteles por su convenient­e ubicación sobre varios corredores y rutas de drogas a Estados Unidos y por su proximidad a laboratori­os de fentanilo.

Además de pedirle a los uniformado­s “no desistir”, la única estrategia de seguridad en la que insiste el gobernador David Monreal es en reforzar la entidad con más elementos de la Guardia Nacional y del Ejército.

“Pido al Ejército mexicano a que, por el orden del delito, siga acompañand­o al patrullaje para que con esa confianza que le otorga, ayude a las corporacio­nes estatales y municipale­s en su tarea de preservar el Estado de Derecho”, pidió.

A finales del año pasado el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, presentó en la entidad el operativo Zacatecas II con el cual se buscaba blindar al estado de los embates del crimen organizado.

A pesar del operativo, Insight Crime concluyó que no está siendo efectivo.

“Aunque la operación Zacatecas II se inició en noviembre de 2021 y el gobernador del estado, David Monreal, asegura que esta operación estaba haciendo avances en la reducción de delitos violentos, la ola de muertes de policías demuestra lo contrario”, concluyero­n.

 ?? ?? El 14.28 por ciento de los policías asesinados en el país ocurrió en Zacatecas, la entidad más letal para los uniformado­s
El 14.28 por ciento de los policías asesinados en el país ocurrió en Zacatecas, la entidad más letal para los uniformado­s
 ?? ?? El gobernador David Monreal les pidió a los policías no desistir a pesar de lo peligroso de su encomienda.
El gobernador David Monreal les pidió a los policías no desistir a pesar de lo peligroso de su encomienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico