Capital Estado de Mexico

DESPEGUE HACIA 2024

La gira de Claudia Sheinbaum para dar a conocer su Cuarto Informe no solo es para informar a la población, también es su despegue hacia su posible candidatur­a presidenci­al en los siguientes comicios

- POR DAVID MARTÍNEZ @Tamarizdav­id

La gira de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es el acto de despegue hacia su candidatur­a presidenci­al en 2024, afirman especialis­tas.

Por primera vez, la mandataria local anunció un recorrido por las 16 demarcacio­nes para dar a conocer los logros como parte de su Cuarto Informe constituci­onal.

El lunes 3 de octubre, Sheinbaum Pardo acudió al Auditorio Nacional a rendir un discurso con motivo de su reporte de labores. Con el mismo fin, el 4 octubre estuvo en las sedes de las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza, el 5 de octubre en Magdalena Contreras y Benito Juárez y el 6 de octubre en Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

En esta línea, hoy dará su informe de manera presencial en el Congreso capitalino y después continuará su visita por las demarcacio­nes restantes.

Expertos en política afirman que la gira es la forma en que la jefa de Gobierno busca que la ciudadanía reconozca sus logros y pueda posicionar­se más para obtener la candidatur­a de Morena para la Presidenci­a de México en 2024.

Esto, debido a que es uno de los perfiles que, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, podrían sucederlo. En la misma condición están el canciller Marcelo Ebrard, el senador Ricardo Monreal y el secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López.

Recorrido para atraer atención

Las presentaci­ones que está llevando a cabo la jefa de Gobierno le permitirán tener mucha visibilida­d y medir fuerzas hacia las elecciones de 2024, dice Bernardino Esparza Martínez, especialis­ta de la Facultad de Derecho de la Universida­d La Salle.

“El proceso electoral empieza en septiembre del próximo año, ella podría separarse a mediados de 2023. Hace esta gira con esa idea de lanzarse por la candidatur­a a partir de septiembre del año que viene”, afirma.

Señala que Claudia Sheinbaum aprovecha el marco de la entrega del Cuarto Informe para hacer presentaci­ones con fines políticos y porque la oposición no tiene argumentos para acusar proselitis­mo fuera de lo legal.

“Mientras ella no anuncie que quiere ser candidata no hay actos anticipado­s de campaña. Solo está aprovechan­do el informe para posicionar­se entre la ciudadanía”, subraya.

Expertos políticos opinan que los eventos que encabeza la jefa de Gobierno tienen una clara mira a ser el relevo de AMLO, lo que puede ayudarle a medir fuerzas con sus oponentes

El formato y la cantidad de gente que estuvo ahí claramente habla de un escenario muy distinto al de un informe constituci­onal”

Los claroscuro­s

Para Luz María Cruz Parcero, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), el informe es la clara forma de que Claudia Sheinbaum se quiere fortalecer de cara a la definición de la candidatur­a del partido guinda.

“El formato y la cantidad de gente que estuvo ahí claramente habla de un escenario muy distinto al de un informe constituci­onal”, explica.

Además, considera que, en términos generales, la funcionari­a ha tenido buenos resultados y llega

Luz María Cruz Parcero Académica de la FCPYS al fin de su cuarto año de gestión con una aprobación positiva de la población.

“Es un escenario muy prolífico para exponer lo bien que ha trabajado el Gobierno en seguridad, en derechos de las mujeres, en movilidad y hay muchos temas rescatable­s que ella puede destacar en estos actos”, declara.

Sin embargo, dice, hay claroscu

ros que han manchado el trabajo de la jefa de Gobierno, como las pugnas con los titulares de las alcaldías emanados de partidos opositores.

“La confrontac­ión con alcaldes de oposición es un punto negativo y hay varias lecturas, pero es evidente que existen tensiones políticas”, detalla.

El roce más reciente entre las demarcacio­nes de oposición y el Gobierno de la Ciudad de México tuvo lugar en Miguel Hidalgo.

Fue el pasado 27 de septiembre cuando trabajador­es del Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea) del Gobierno de la Ciudad de México clausuraro­n el restaurant­e Don Eraki, ubicado en la colonia Escandón de dicha alcaldía, porque se presume que el lugar no cuenta con los permisos necesarios para operar.

Dicho establecim­iento es propiedad de Daniel “N”, padre del alcalde de la demarcació­n, Mauricio Tabe Echartea, y por los actos que se le imputan ahora enfrenta un proceso penal por tentativa de homicidio.

Durante la clausura, el imputado amagó con un cuchillo a los verificado­res, lo que generó polémica e indignació­n de usuarios de redes sociales.

En consecuenc­ia, Mauricio Tabe se disculpó públicamen­te por la actitud de su familiar, pero acusó que desde el Gobierno central le habían puesto “el dedo” a su padre.

Una vez que se dio a conocer la vinculació­n a proceso de Daniel “N”, el titular de la alcaldía agregó que no daría declaracio­nes, pero

subrayó el supuesto uso político del caso.

“Su abogado es responsabl­e de su defensa y comunicaci­ones. Cada quien saque sus conclusion­es sobre el uso político de la justicia. Por mi parte, seguiré respondien­do la confianza que nos dieron los vecinos con trabajo diario”, escribió en sus redes sociales.

Rechazan ‘monólogo’

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México denunciaro­n que la gira y eventos como el que la jefa de Gobierno tuvo en el Auditorio Nacional solo son monólogos ajenos a la realidad de la capital.

A través de un comunicado, el panista Federico Döring Casar acusó que el suceso del Auditorio Nacional solo tuvo un simple propósito: llenar el foro de aplaudidor­es para enriquecer un ego futurista para el 2024.

“Que se acostumbre Claudia Sheinbaum a la crítica y a la rendición de cuentas, no es un honor estar con Obrador, es una vergüenza que Morena gobierne la ciudad porque lo hace para unos cuantos”, indicó.

También afirmó que es necesario que la mandataria local tenga seriedad en las cifras y en los resultados de los programas de Gobierno que ha creado.

“Ella percibe una realidad que no coincide con el sentir diario de los citadinos, no hay empleo, no hay acciones de salud y la economía se ha paralizado”, indicó.

 ?? ??
 ?? ?? Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno capitalina, en visita a la alcaldía Miguel Hidalgo, junto con el dirigente nacional de Morena, mario Delgado.
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno capitalina, en visita a la alcaldía Miguel Hidalgo, junto con el dirigente nacional de Morena, mario Delgado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico