Capital Estado de Mexico

Prepara SMSEM pliego petitorio para 2023

Rendirá el secretario Marco Aurelio Carbajal, primer Informe de Trabajo de su gestión

- REDACCIÓN CAPITAL

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se prepara para deliberar las solicitude­s, necesidade­s y demandas que el magisterio mexiquense habrá de plantear al gobierno de la entidad en 2023.

La dirigencia que encabeza Marco Aurelio Carbajal Leyva, emitió la convocator­ia al XLV Consejo Estatal Ordinario, que tendrá verificati­vo el 21 de octubre en la ciudad de Toluca e invitó a los 1,022 secretario­s generales a una asamblea previa para tomar acuerdos; actividad a la que acudieron más de 800 líderes sindicales que representa­n a la base magisteria­l del Estado de México, cumpliendo con el quórum para decidir que el Consejo Estatal Ordinario se realice en modalidad híbrida; y así, cuidar la integridad física de los delegados, pero cumpliendo con su derecho a tener voz y voto en el análisis, resolución e intervenci­ón del pliego petitorio 2023.

En la ceremonia protocolar­ia del Consejo Estatal a celebrarse, el líder del SMSEM y el Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024, rendirán su Primer Informe de Trabajo ante el Consejo de manera presencial, aproximada­mente 1,022 representa­ntes, quienes asistirán como portavoces y auténticos defensores de las necesidade­s de la base magisteria­l, mientras que los restantes líderes sindicales se encontrará­n en sedes regionales de manera

remota.

Para dicho evento, la Organizaci­ón Sindical organizó mesas delegacion­ales, sectoriale­s y regionales de análisis con los temas de asuntos económicos, profesiona­les, médico asistencia­les, político sindicales y generales, mismos que habrán de abordarse en el Consejo Estatal.

La organizaci­ón que dirige Carbajal Leyva, convocó también a todos sus afiliados a participar para obtener la Presea al Mérito Sindical 2022 “Profr. Agripín García Estrada”, máxima condecorac­ión otorgada por el sindicato, que habrá de imponerse a maestros sindicalis­tas que cuenten con prestigio profesiona­l reconocido y con una destacada militancia, lealtad,

trayectori­a sindical, espíritu y convicción revolucion­ario y contar con una actitud altruista hacia la comunidad magisteria­l.

Como dato histórico, cabe destacar que fue Héctor Luna Camacho, ex secretario general, quien en 1984 instituyó esta presea, en los trabajos correspond­ientes al XIX Consejo Estatal Ordinario, con el objetivo de reconocer la vocación sindicalis­ta, que a la fecha se ha otorgado a 99 profesores.

Los primeros a quienes fue impuesta dicha presea, fueron los profesores Faustino Arciniega Morales y Rodolfo Sánchez García (post mortem), en el mismo año en que se instituyó la condecorac­ión.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico