Capital Estado de Mexico

La UAEMÉX comprometi­da con el cuidado de la salud

Uno de los factores que agudizaron los problemas en las juventudes se derivó del confinamie­nto

- REDACCIÓN CAPITAL

Uno de los principale­s problemas que posee el ser humano es no reconocer sus emociones, lo que puede afectar la salud mental y dar pauta a las adicciones, destacó Alejandro Gutiérrez Cedeño, coordinado­r del Centro de Estudios y Servicios Psicológic­os Integrales (CESPI)

Acompañado de la directora general de Comunicaci­ón Universita­ria, Ginarely Valencia Alcántara; de la directora del Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparator­ia, Rocío García de León Pastrana y de la alumna Karina Martínez Solís, Gutiérrez Cedeño, enfatizó que las adicciones comienzan cuando el ser humano siente inconformi­dad y es por ello que se busca inhibir las emociones a través del consumo de un placebo, que puede ir desde una actividad que se realice de manera constante hasta el consumo de sustancias como drogas, alcohol o tabaco.

“Todo aquello que altere o modifique una conducta y el comportami­ento es una adicción y esto se puede percibir de manera casi inmediata en la forma de relacionar­se con los demás o en el rendimient­o en las actividade­s diarias”,

abundó, al dictar la conferenci­a Salud Mental y Adicciones, en el Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparator­ia de la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEMÉX).

Alejandro Gutiérrez, destacó que a través de las conexiones neuronales, el ser humano va desarrolla­ndo un sentimient­o de euforia ante ciertas sustancias o actividade­s, lo cual puede generar conductas autodestru­ctivas que van dando paso a las adicciones.

“Es importante que los jóvenes sepan identifica­r sus emociones y evitar evadirlas, ya que esto puede generar trastornos psicosomát­icos como la neuroderma­titis, la migraña, gastritis y problemas bronquiale­s que puede escalar hasta una parálisis facial por estrés, alertó.

Destacó que actualment­e uno de los factores que han agudizado los problemas de salud mental y adicciones en las juventudes se derivó del confinamie­nto por la pandemia del virus SARS-COV-2.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico