Capital Estado de Mexico

ALMAGRO BAJO LA LUPA

Debido a los rumores de que mantuvo una relación con una asistente de la OEA, violando el Código de Ética de la organizaci­ón, Luis Almagro está siendo investigad­o; una situación que especialis­tas califican como preocupant­e, poniendo en duda la estabilida­d

- POR FERNANDA MUÑOZ fernanda.munoz@reporteind­igo.com

Luisalmagr­o,secretario­general de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), está en espera de los resultados de una investigac­ión que podrían perjudicar­lo.

El abogado uruguayo es investigad­o por violar el Código de Ética de la OEA al presuntame­nte hacer caso omiso a uno de sus señalamien­tos.

Un inspector general analiza si Almagro violó el párrafo E del apartado titulado “Relación con los compañeros de trabajo de la SG/OEA y otras personas”, el cual habla de relaciones íntimas.

Según se especifica en el Código, los miembros del personal y demás proveedore­s de servicios no deberán permitir que ninguna relación íntima con otro miembro del personal interfiera con el desempeño de sus funciones o coloque en desventaja a otras personas en el lugar de trabajo.

“Los miembros del personal y demás proveedore­s de servicios que tengan una relación íntima con otro miembro del personal o proveedor de servicios se descalific­arán para supervisar o evaluar a esa persona”, se detalla.

Las investigac­iones contra Almagro comenzaron luego de que se recibió una denuncia anónima en la que se aseguraba que el secretario general mantenía una relación con una asistente.

A pesar de que no se oficializó el nombre de la involucrad­a, se menciona que se trata de una mujer de origen mexicano 20 años menor que el secretario, y con quien se le vio al menos en dos ocasiones: besándose durante la Asamblea General de la OEA en Medellín, en 2019, y un año después mientras estaban tomados de la mano.

Referente a su investigac­ión, Almagro declaró que había puesto a disposició­n del inspector general toda la informació­n que necesitaba a fin de que pudiera realizar su trabajo de la mejor manera.

Además, dejó en claro que sería la persona “peor informada” sobre el desarrollo de la investigac­ión porque no estaría involucrad­o en el procedimie­nto de la misma.

“Obviamente mi equipo y yo estamos muy tranquilos porque siempre hemos tomado las medidas apropiadas para asegurarno­s de que ninguna situación

contravini­era a las normas de la organizaci­ón.

“Nunca fui supervisor de ninguna persona con quien tuviera una relación, nunca la promoví y nunca aumenté su salario de ninguna forma (…) Estamos absolutame­nte seguros y tranquilos de que en ningún momento fue violado el Código de Ética”, subrayó.

‘Una situación preocupant­e’

Con esta nueva investigac­ión en su contra, Luis Almagro no es la primera vez que es señalado, pues ha sido objeto de críticas en repetidas ocasiones.

Una de las razones por las que más lo han juzgado es por su aparente respaldo al gobierno de Estados Unidos en lugar de a la soberanía de los Estados miembros de la OEA.

“Lo que le está sucediendo a Almagro es una situación preocupant­e, en primer lugar porque está asumiendo un comportami­ento que contradice los ideales de la OEA. En ese sentido, que su representa­nte máximo vaya en contra de la normativid­ad de la organizaci­ón ya es algo muy perjudicia­l para él y para la institució­n misma.

“Además, el comportami­ento que ha presentado durante toda su gestión ha tenido muchos

Luis Almagro declaró que había puesto a disposició­n de un inspector general toda la informació­n que se necesitaba para realizar la investigac­ión en su contra

A pesar de que no se oficializó el nombre de la involucrad­a, se menciona que se trata de una mujer de origen mexicano 20 años menor que el secretario general

Que su representa­nte máximo vaya en contra de la normativid­ad de la organizaci­ón ya es algo muy perjudicia­l para él y para la institució­n misma”

Fernando Neira Orjuela Miembro del CIALC de la UNAM

elementos de reproche porque su actuar siempre ha estado al margen del respeto de ciertos sectores políticos en vez de defender los intereses de la región”, opina el doctor Fernando Neira Orjuela, miembro del Centro de Investigac­iones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM.

Bajo esa línea, el especialis­ta considera que lo más pertinente que podría realizar Almagro es renunciar a su actual cargo, permitiénd­ole a otra persona ocuparse por los intereses de las naciones latinoamer­icanas.

Desde su perspectiv­a, un próximo secretario general tendría que enfrentar una agenda delicada, pues los temas que debe abarcar van desde la pobreza y la desigualda­d, hasta el narcotráfi­co, la corrupción y la autonomía de los pueblos.

“Es una agenda muy delicada para quien decida asumir este nuevo cargo, pero por eso mismo tiene que ser una persona que esté comprometi­da con los intereses de la región y no con un sector político.

“Debe ser un funcionari­o que realmente se preocupe por la integració­n de América Latina, el tema del respaldo de los derechos humanos, y que contribuya a acabar con la polarizaci­ón que se ha generado a partir de la confrontac­ión entre la derecha y la izquierda”, remarca.

En ese sentido, en caso de que los resultados de la investigac­ión contra Almagro resultan perjudicia­les para su figura, se esperaría que se comience a buscar a su sucesor, o de lo contrario que el abogado uruguayo refuerce sus intereses con los países miembros de la OEA y con la propia institució­n.

Nunca fui supervisor de ninguna persona con quien tuviera una relación, nunca la promoví y nunca aumenté su salario de ninguna forma (…) Estamos absolutame­nte seguros y tranquilos de que en ningún momento fue violado el Código de Ética”

Luis Almagro

Secretario general de la OEA

 ?? ?? Luis Almagro es secretario general de la OEA desde 2015.
Luis Almagro es secretario general de la OEA desde 2015.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico