Capital Estado de Mexico

Firma protocolo de seguridad para candidatos

- REDACCIÓN CAPITAL

Las autoridade­s atenderán las solicitude­s de las y los candidatos que requieran medidas de prevención y protección

El Gobierno del Estado de México (GEM), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM) rmaron un convenio de colaboraci­ón para implementa­r el Protocolo de Seguridad para Candidatos en el Proceso Electoral 2024 y atender las solicitude­s de medidas de protección que requieran quienes contienden por un cargo de elección popular en la entidad.

El convenio fue rmado por Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México y Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad estatal, así como por Amalia Pulido Gómez, consejera Presidenta del Consejo General del IEEM; Francisco Javier López Corral, secretario Ejecutivo del IEEM, y Martín Marín Colín, vice scal General de Justicia de la FGJEM.

Amalia Pulido Gómez celebró la rma del convenio y explicó que se delimitan adecuadame­nte los ámbitos de acción de cada institució­n para que cualquier candidata o candidato que se sienta en riesgo, cuente con un canal efectivo para enviar su denuncia.

Celebró que, de manera conjunta e interinsti­tucional, se pueda ofrecer protección a las y los postulante­s y así disminuir la probabilid­ad de riesgos.

El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares señaló que, como lo ha instruido la Gobernador­a

del Estado de México, Del na Gómez Álvarez, se tiene la obligación de garantizar la seguridad de las y los candidatos y que estos desarrolle­n sus actividade­s con tranquilid­ad, para que la ciudadanía decida libremente con su voto a los próximos representa­ntes.

Añadió que es una convicción del Poder Ejecutivo que las y los candidatos puedan desarrolla­r sus actividade­s en paz y que no se ponga en riesgo su vida y, principalm­ente, que este tipo de incidentes no impacten en el ánimo de la ciudadanía para que salga a votar de forma libre y secreta.

En tanto, Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad estatal, explicó que dicha dependenci­a garantizar­á que, con inteligenc­ia, se realice el análisis de riesgos para prevenir y atender las solicitude­s ágilmente.

Martín Marín Colín, vice scal General de Justicia de la FGJEM, a rmó que la Fiscalía está abierta a iniciar las denuncias y solicitar las medidas de protección respectiva­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico