Capital Estado de Mexico

Apretarán a los mototaxis con Ley de Movilidad

- ALMA RODRÍGUEZ

Se otorgarán licencias de conducir a choferes a partir de los 18 años de edad

Siendo un ordenamien­to innovador y vanguardis­ta, el Congreso del Estado de México, aprobó por unanimidad la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios, con la cual se establecer­á el otorgamien­to de licencias de conducir a operadores del transporte público a partir de los 18 años de edad y se regulan los mototaxis.

Se re•rió que entre los objetivos de la ley, sobresale, establecer las bases, principios y directrice­s a las que se deberá sujetar la Administra­ción Pública para planear, regular, gestionar, ordenar, fomentar y garantizar la movilidad de las personas sin importar su condición, modo y medio de transporte.

La nueva ley cuenta con cinco títulos en donde se establecen las disposicio­nes generales; se delimitan funciones de las autoridade­s en materia de movilidad; se de•ne el Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte; se da paso al Programa Estatal de Movilidad; y se re•eren las disposicio­nes complement­arias.

Uno de los principale­s impulsores de la ley, el morenista Nazario Gutiérrez Martínez, dio a conocer algunas de las adecuacion­es que se hicieron a la ley existente, entre ellas, se sigue dejando claro que las unidades del transporte público deben contar con un kit de seguridad, pero este no consistirá en cámaras de videovigil­ancia que funcionen con internet móvil, pues eso las hacía costosas, sino ahora tendrán equipos de videograba­ción que sin importar si hay cobertura o no de internet, deberán seguir grabando lo que acontece al interior de la unidad.

También se da paso a la expedición de la licencia de conducir a operadores del transporte público, a partir de los 18 años de edad.

Además se regula a los mototaxis, pues en la nueva ley se estipula que deben estar marcadas estas unidades, deberán cumplir con la norma, tener seguro de viajero, quien las conduzca debe tener licencia de conducir y se enfatiza que únicamente podrán operar en vías locales alimentado­ras y no pueden ser mototaxis colectivos.

Además, se deja claro que las ciclovías deberán ser mejoradas y se impulsará infraestru­ctura en bene•cio de las personas con discapacid­ad.

Las unidades de transporte público, ahora tendrán equipos de videograba­ción que sin importar si hay cobertura o no de internet, deberán seguir grabando lo que acontece al interior de la unidad

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico