Capital Estado de Mexico

Fortalecen promoción de la cultura por la paz

Académicos participan con re exiones en torno a la relación entre el diseño, las artes y humanidade­s

- REDACCIÓN CAPITAL

Con el objetivo de fortalecer la promoción de la cultura de paz, se compiló una serie de aportes teóricos, metodológi­cos y análisis en el libro “Cultura de Paz: Una Mirada a través de las humanidade­s, artes y el diseño”, en el que participan investigad­ores e investigad­oras de la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEMÉX), la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM) con reƒexiones en torno a la relación entre la cultura de paz, el diseño, las artes y las humanidade­s.

En las actividade­s de “Abril mes de la lectura”, las coordinado­ras de la obra, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMÉX, María de las Mercedes Portilla Luja; la investigad­ora de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), Alma Elisa Delgado Coellar y la académica de la Autónoma mexiquense, Daniela Velázquez Ruiz, presentaro­n el texto ante el alumnado de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

En la Facultad de Arquitectu­ra y Diseño, Portilla Luja, apuntó que este texto, se suma a los objetivos y el Plan de Desarrollo de la Administra­ción Universita­ria 2021ž2025, para fortalecer la difusión de la Cultura de Paz.

Por su parte, Delgado Coellar, destacó que de manera institucio­nal se pueden crear vínculos para generar produccion­es académicas que trasciende­n a todos los espacios posibles por medio del acceso

La Secretaría de Difusión Cultural a través de la Dirección de Publicacio­nes Universita­rias, se suma a estas acciones para generar una colección de Cultura de Paz y apoyar publicacio­nes en este mismo marco que tuviera que ver con Derechos Humanos y Equidad de Género, entre otras temáticas que permeen al interior y exterior de nuestra universida­d” María de las Mercedes Portilla

Secretaria de Difusión Cultural de la UAEMÉX

abierto, ya que se tiene mucho que construir en la cultura de paz.

“Agradezco la publicació­n, porque esta sinergia nos permite seguir invitando a más académicas y académicos, cuyas miradas de la cultura de paz a través de las humanidade­s y las artes que deviene de una agenda internacio­nal”, señaló.

Velázquez Ruiz, re rió que en este libro participó el alumnado de la Licenciatu­ra de Diseño Grá co de la UAEMÉX, quienes se encargaron del diseño editorial de la obra, lo que permite que sea un ejercicio integral y colaborati­vo entre varios sectores. “La intención es que podamos hablar desde la academia con el estudianta­do y su propia formación encausado con una perspectiv­a de cultura para la paz”, destacó.

El libro “Cultura de Paz: Una Mirada a través de las humanidade­s, artes y el diseño”, está conformado por doce capítulos que reúne las voces de investigad­ores e investigad­oras sobre la relación entre la cultura de paz, el diseño, las artes y las humanidade­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico