Capital Estado de Mexico

Restos arqueológi­cos deben tener trato digno

México y Teotihuacá­n deben adoptar la Ley NAGPRA, argumenta el arqueólogo Jaime Delgado

- LORENA GONZÁLEZ CALLEJAS

EReconstru­ye las ofrendas encontrada­s en la pirámide de la Luna y el templo de Quetzalcóa­tl con materiales artesanale­s, plantas y semillas, buscando preservar la memoria y el respeto hacia los antepasado­s

l arqueólogo Jaime Delgado Rubio, a rmó, México y Teotihuacá­n deben modernizar­se y adoptar la Ley NAGPRA (Ley de Protección y Repatriaci­ón de Restos Humanos) para devolver los restos arqueológi­cos a las comunidade­s interesada­s, en un esfuerzo por ponerse al día con estándares internacio­nales.

Durante su conferenci­a titulada “El NAGPRA Teotihuaca­no: Signi cación de los Entierros Humanos desde la Perspectiv­a Comunitari­a”, Delgado Rubio, enfatizó la importanci­a de observar prácticas internacio­nales en este campo.

Expresó preocupaci­ón por la forma en

nd que los arqueólogo­s en México excavaban y trataban los entierros humanos, sin considerar su signi cado cultural y simbólico.

Delgado Rubio, destacó el caso de Emma Ortega, una activista local de Teotihuacá­n, quien lidera esfuerzos para devolver dignidad a los entierros descubiert­os en la zona.

Ortega, reconstruy­e las ofrendas encontrada­s en la pirámide de la Luna y el templo de Quetzalcóa­tl con materiales artesanale­s, plantas y semillas, buscando preservar la memoria y el respeto hacia los antepasado­s.

Subrayó que las comunidade­s locales desean un trato más respetuoso y digno para los restos arqueológi­cos, en contraste con las prácticas actuales que a menudo los separan y almacenan sin un análisis exhaustivo.

Este debate re’eja una creciente preocupaci­ón internacio­nal, sobre la ética en la arqueologí­a y el respeto hacia las comunidade­s indígenas y sus legados culturales.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico