Capital Estado de Mexico

REDES DE PODER

-

Segundo periodo en el aire

El cambio de gobierno y la modi cación de equilibrio­s en el Legislativ­o federal aún podrían inclinar para un lado u otro las decisiones que se tomen para el futuro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero lo cierto es que al día de hoy, la permanenci­a de Rosario Piedra como ombudspers­on está muy lejana, nos comentan.

Durante la última sesión del periodo ordinario en curso de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, el día de ayer, la senadora emecista Laura Ballestero­s fue muy crítica de la gestión de Piedra, adelantand­o que el proceso de raticación para un segundo mandato no tendrá el apoyo de los legislador­es naranja, aunque en lo privado, nos dicen, ni siquiera los de Morena están convencido­s de dar su aval a un segundo periodo de cinco años, tras concluir su primer mandato en noviembre de este año. Y tampoco es que con un cambio de Legislatur­a en septiembre, ni con un nuevo Ejecutivo federal en octubre, las perspectiv­as mejoren, sino quizá todo lo contrario. ¿Intentará la titular de la CNDH apurar sus opciones?

Tema central en campaña

El abasto de agua es la principal demanda de la población, de cara al inicio de las campañas electorale­s en el Estado de México, nos comentan. Propuestas para solucionar esta problemáti­ca, que se incrementó debido a la sequía, son las que esperan los mexiquense­s por parte de aquellos que aspiran a un cargo de elección popular. Y es que en la entidad, al menos 16 municipios se han visto severament­e afectados por la sequía, pues estos dependen del Sistema Cutzamala. Veremos qué tanto peso tendrá esta problemáti­ca.

Se complica la Laguna para Morena

La ola de calor que azota al país y a las campañas políticas, ya alcanzó a la región de la Laguna. Resulta que quien recienteme­nte está seriamente cuestionad­o es el candidato de Morena a la alcaldía de Torreón, el expriista, Shamir Fernández. El diputado federal con licencia, que hizo berrinche y renunció al PRI en 2021, tras no conseguir la candidatur­a por ese municipio, está siendo vinculado con un caso de un presunto fraude millonario. No solo eso, sino que Fernández, con un historial controvert­ido, no ayuda a la imagen de Morena en la región, por señalamien­tos de presuntos vínculos con integrante­s del crimen organizado, además de cuestionam­ientos sobre el nanciamien­to de su campaña. Esto viene a complicar la ya de por sí preocupant­e división entre algunos de los líderes guinda en la entidad, con procesos judiciales de por medio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico