Capital Estado de Mexico

Presentan propuesta de regionaliz­ación estatal

Busca aplicar los planes establecid­os en el Plan de Desarrollo del Estado

- REDACCIÓN CAPITAL

El secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares presentó la Propuesta de la Nueva Regionaliz­ación de la Administra­ción Pública Estatal.

“La gobernador­a Delna Gómez Álvarez, nos ha instruido a que nos acerquemos más a las regiones donde hay un número importante de población”, comentó el secretario Horacio Duarte.

El objetivo es agrupar a los municipios con problemáti­cas comunes y aplicar ecazmente los planes regionales establecid­os en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023‹2029, mediante Mesas de Transforma­ción en las que también participen las autoridade­s municipale­s.

El secretario Horacio Duarte, planteó 19 regiones que comprenden las siete zonas de la Administra­ción Pública Estatal durante la

Segunda Sesión Ordinaria 2024 de la Asamblea General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem).

Zona 1 Oriente, compuesta por 4 regiones, Zona 2 Nororiente, compuesta por 4 regiones, Zona 3 Centro, compuesta por 2 regiones, Zona 4 Norte, compuesta por 2 regiones, Zona 5 Valle de Toluca,

nd compuesta por 3 regiones, Zona 6 Sur, compuesta por 2 regiones y la Zona 7 Sureste, compuesta por 2 regiones.

Explicó que históricam­ente el

Gobierno del Estado de México, estuvo concentrad­o en ciertas regiones de la entidad, sin embargo, existen otras como el Valle de México, la Zona Sur y Oriente, donde se concentra una densidad importante de la población mexiquense.

En la Segunda Sesión Ordinaria 2024 de la Asamblea General del Copladem, participar­on Rafael Flores Mendoza, su director General; Rodrigo Cuadra Rojkind, director General de Inversión de la Secretaría de Finanzas; así como integrante­s de las secretaría­s de Seguridad;

Salud; Trabajo; Educación, Ciencia y Tecnología; Bienestar; Desarrollo Urbano e Infraestru­ctura; Campo; Desarrollo Económico; Cultura y Turismo; Contralorí­a; Mujeres; Movilidad; Consejería Jurídica; y Ocialía Mayor.

Además de presidente­s municipale­s, autoridade­s del Poder Judicial, de la Universida­d Autónoma del Estado de México, diputadas y diputados; y representa­ntes de la Cámara Nacional del Autotransp­orte de Pasaje y Turismo (Canapat).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico