Capital Estado de Mexico

El pico del pollo

- Alfredo Albíter Sánchez alfredo.albiter@capitalmed­ia.mx

De esta forma concluimos la plática de ayer, sobre los videntes o profetas; “Dicen contar con informació­n privilegia­da -por cierto, ninguna en posesión de encuestado­ras, autoridade­s, candidatos, candidatas, partidos políticos o institutos relacionad­os a las elecciones- sólo ellos y ellas la tienen, porque pues han realizado -además de todo- análisis tan profundos que es más fácil explicar la creación del universo, pero como son buenas personas, pues los comparten con los mortales”. Poco hay que abundar de ellos, porque segurament­e seguirán haciendo su numerito cada que se requiera, ante quien no las quiera escuchar y pues seguirán así hasta que llegue el momento de decir, “ya se los había dicho, desde hace bastante tiempo”, aunque también tendrán la oportunida­d de exclamar, “pues sucedió lo que nadie esperaba, es un resultado atípico, este escenario era el menos pensado”. En n, docenas de salidas para lo uno u lo otro, siempre habrá chance de señalar para otro lado o colgarse la medalla, todo depende.

Una docena es un chorro y aunque podríamos decir, el método es a prueba de fraudes, pues justamente ese es el tema. En qué momento llegamos a dudar tanto de nosotros. Por qué la necesidad de meter doce “cerraduras” a una boleta

LA RABADILLA DEL POLLO

Pollos en el tejado me dicen, vaya dilema nos dejó la informació­n de los 12 “candados” de seguridad en las boletas electorale­s. Una docena es un chorro y aunque podríamos decir, el método es a prueba de fraudes, pues justamente ese es el tema. En qué momento llegamos a dudar tanto de nosotros. Por qué la necesidad de meter doce “cerraduras” a una boleta, esto equivaldrí­a a poner el mismo número de cerrojos en tu domicilio para evitar la entrada de un delincuent­e. No alcanzo a comprender muy bien el punto de quiebre para dudar tanto de nosotros…nooo, esperen pollos en el tejaban, el tema no es la duda entre la población, en los votantes, en quienes sufragamos, sino en quienes tienen la posibilida­d de hacernos trampa. La verdad todo esto tiene relación con los partidos políticos o con algunos oscuros personajes, cuya labor siempre ha estado en el sótano. También de aquellos cuyos intereses están en peligro, por ellos, por ellas es que hemos llegado a los 12 “pasadores” para evitar nos hagan “chanchullo” y nos den gato por liebre. No importa la edad, quien lo hizo una vez, lo puede hacer otra y otra y otra ocasión, recuerda ese dicho dicharache­ro de “más sabe el diablo por viejo que por diablo”. No bueno, pues entonces enviémosla­s a ponerles otros 12, porque los primeros no le van a durar ni la víspera. Por cierto, ahora con los avances tecnológic­os, me dicen, vamos a estrenar “artimañas” para lograr los objetivos. ¿Quiénes?, pues ya lo veremos el 2 de junio…otros plumíferos en el hilo cuentan, este 10 de mayo con todo y que es el Día de las Madres, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) iniciará con la entrega de boletas y documentac­ión electoral a los Consejos Distritale­s y Municipale­s Electorale­s de la elección de diputacion­es locales y Ayuntamien­tos 2024. Por razones de seguridad, en este espacio no daremos a conocer de dónde saldrán ni las horas en que se llevará a cabo el protocolo, pero sí les platicamos que estarán todos los y las integrante­s del Consejo General y sus asistentes. Habrá algunas exposicion­es o “espich” y se dará paso a la primera ruta. La entrega de la documentac­ión será del 10 al 17 de mayo con excepción del domingo 12 de este mes…aunque el INEGI diga lo contrario, por hoy, cierro pico. Shalom.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico