Capital Estado de Mexico

Alistan seis debates de candidatos a presidente­s municipale­s

- ALMA RODRÍGUEZ

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), tiene lista la programaci­ón de seis debates públicos electorale­s, que se llevarán a cabo tanto en modalidad presencial, como virtual.

Los debates que se efectuarán de manera presencial serán: entre candidatos aspirantes a la presidenci­a municipal de San Antonio la Isla, el 13 de mayo; las candidatur­as a la presidenci­a de Jilotzingo, el 17 de mayo y a la presidenci­a de Tepotzotlá­n, el 23. De acuerdo con lo establecid­o en los lineamient­os, al ser presencial­es se efectuarán dentro de las instalacio­nes del IEEM.

Los ejercicios que se realizarán en modalidad virtual son: entre candidatos a la presidenci­a de Santo Tomás, el 18 de mayo; aspirantes a Juchitepec, el 19 de mayo y aspirantes a Melchor Ocampo, el 25 del mismo mes.

Además, el Instituto, a través de la Dirección de Partidos Políticos, ha recibido otras 20 solicitude­s para realizar debates, las cuales han llegado a las Juntas Municipale­s de Teoloyucan, Tequixquia­c, Huehuetoca, Capulhuac, Tonanitla, Tultepec, Otumba, Tenancingo, Valle de Chalco, Naucalpan, Valle de Bravo, Ecatepec, Ixtapaluca, Temoaya, Ocoyoacac, Cuautitlán Izcalli, Nopaltepec, Chapa de Mota y Tezoyuca, además de una que llegó a la Junta Distrital 42 de Ecatepec.

De estas, sólo tres se han declarado procedente­s por parte del Comité Especial de cada órgano desconcent­rado (Tonanitla, Tultepec y Otumba), quedando sólo en

El instituto electoral estatal analiza otras 20 solicitude­s

espera de la programaci­ón de los debates, mientras que para el resto aún falta la conformaci­ón de su Comité, que cuando menos dos candidatur­as acepten participar o la de nición de pormenores.

Respecto al proceso de la solicitud, se re ere que ésta se debe remitir a la Junta Municipal o Distrital respectiva, posteriorm­ente, el órgano desconcent­rado deberá conformar un Comité Especial para la Organizaci­ón de Debates Públicos Electorale­s, mismo que determinar­á la fecha, la hora y la persona moderadora.

Además, proporcion­ará a las candidatur­as participan­tes la liga, el usuario y las claves de acceso a la plataforma virtual, de

nirá el orden de participac­ión de las candidatur­as y tomará todas las medidas para garantizar la realizació­n del evento.

Los lineamient­os señalan que los debates no deberán exceder los 90 minutos y que se podrán abordar temas como: Política y gobierno; Economía y empleo; Seguridad y justicia; Desarrollo social; Desarrollo sustentabl­e; Cultura y recreación; Ciencia y tecnología; Juventud y deporte; Combate a la corrupción; Igualdad sustantiva de género; Derechos de comunidade­s, pueblos y personas indígenas; Servicios públicos; Grupos vulnerable­s; Salud, y Educación.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico