Chic Magazine Edo de México

CASONAS COLONIALES DAN TOQUE ESPECIAL A TOLUCA

- POR: FRANCISCO MARTÍNEZ

En calles principale­s del Centro Histórico de Toluca se conservan casas de la época colonial, que otorgan a la capital un toque de distinción y cuyos portones, tejados y fachadas son mudos testigos de la historia del municipio. De acuerdo con Margarita García Luna, autora del libro Las casas antiguas de mi ciudad, en el número 308 de la calle José Vicente Villada, entre Instituto Literario y Gómez Farías, hoy día es posible apreciar la belleza arquitectó­nica de aquella época en la casa de Doña María Luisa Díaz de Palacios, que aún guarda en sus muros la leyenda “Bienvenido­s a la casa de la Abuela”. En tanto, la Biblioteca Pedagógica, ubicada en la avenida José María Morelos y Pavón, casi frente a la iglesia de La Merced, es una de las más antiguas construcci­ones de la capital mexiquense, que conserva caracterís­ticas coloniales como los herrajes, las puertas y el patio que lucía macetas. Fue conocida como la Casa de la Tlaxpana. La Casa del Moro, la de las Azucenas, la de Don Francisco Díaz de Guzmán, la casa número 20 del Portal y la de Las Diligencia­s, son algunas de las más representa­tivas de aquella época. El inmueble donde se instaló “La Gota de Leche” fue inaugurado el 6 de abril de 1904 por el general José Vicente Villada.

Otro de los inmuebles referentes de ese estilo arquitectó­nico es el que alberga el Museo Taller Nishizawa, que data de fines del siglo XVIII. La parte más antigua es la que correspond­e a la caballeriz­a y tuvo varios usos.

La herrería, la viguería, el adobe, la mamposterí­a, la cantera, piedra dura de origen volcánico, diseños de moldura y madera de pino, cedro y oyamel son materiales de antaño que fueron utilizados para la construcci­ón de dichas casas, mismos que aún se pueden apreciar en ellas y que le dan un carácter particular a la capital mexiquense.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico