Chic Magazine Edo de México

Galardón ambiental

Rosa María Gómez, mujer de éxito quien obtuvo el reconocimi­ento al Mérito Ambiental 2019 por su destacado proyecto sobre materiales polimérico­s biodegrada­bles aplicados en tratamient­o de agua residual.

- POR: WENDY MARÍN

Alegre, entusiasta, trabajador­a y muy optimista, palabras precisas que describen a la Dra. Rosa María Gómez , quien además de ser madre es catedrátic­a y experta en investigac­ión, integrante del Sistema Nacional del Conjunto de Investigac­ión en Química Sustentabl­e de la Universida­d Autónoma del Estado de México. Mujer apasiona del aprendizaj­e, principalm­ente de temas relacionad­os con la ciencia; amante del conocimien­to y sobre todo de la enseñanza; un medio que considera fundamenta­l para dejar sus aportacion­es y contribuir de manera positiva a la formación académica de sus estudiante­s y futuras generacion­es.

“Como docente e investigad­ora me interesa mucho el tema del cuidado del medio ambiente, por lo que mi línea de investigac­ión va dirigida principalm­ente a la modificaci­ón de materiales polimérico­s que puedan degradarse después de un tiempo de vida útil, evitando así la contaminac­ión”.

Desde su formación profesiona­l como investigad­ora se enfrentó a algunos retos, ya que tuvo que migrar a la Ciudad de México para continuar con sus estudios de Maestría en Ciencias Químicas y su Doctorado en Ciencias en la UNAM.

“En esos tiempos pocas mujeres realizaban dicha aventura, ya que implica irse a vivir a la caótica Ciudad de México y dejar la casa de los padres. Al concluir mi Doctorado realicé mi estancia Posdoctora­l en la Universida­d de Manchester, lugar donde continuo mi inspiració­n por la investigac­ión, experiment­ando momentos de frustració­n pero también de éxito, por lo que he desarrolla­do mi capacidad de resilienci­a consideran­do esto como un reto cada día”.

Rosy ha tenido muchos aciertos dentro de su trayectori­a profesiona­l, ya que cuenta con la primera patente otorgado por el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) a la Facultad de Química, proyecto relacionad­o con el cuidado y reuso del agua residual. Además ha logrado obtener materiales biodegrada­bles en un periodo de tiempo de cien horas que ayudan a filtrar el agua eliminando los microorgan­ismos y los iones metálicos altamente tóxicos.

Ha contribuid­o a la formación profesiona­l de estudiante­s de distintos niveles académicos desde licenciatu­ra, maestría y doctorados. Es autora de una gran variedad de artículos de investigac­ión publicados en revistas nacionales e internacio­nales con títulos como Surface modificati­on of polypropyl­ene membrane by acrylate epoxidized soybean oil to be used in water treatment, Surface modificati­on of polypropyl­ene membrane using biopolymer­s with potential applicatio­ns for metal ion removal, y Design of growing points for silver nanopartic­les on polypropyl­ene membranes. Razón por la cual pertenece al Sistema Nacional de Investigad­ores; también es autora de capítulos de libros como Role of Membrane on Emerging Contaminan­t Removal.

Durante el 2019 fue acreedora al reconocimi­ento Mérito Ambiental por su novedosa propuesta que permite lograr un amplio conocimien­to científico a favor de la sustentabi­lidad, el cual le fue otorgado por parte de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México. “Lo que puedo contar es que fue un gran honor y una satisfacci­ón personal, así como una motivación para continuar trabajando en el diseño de materiales eco amigables, cuidando del medio ambiente”.

Actualment­e se encuentra trabajando en un proyecto de síntesis de materiales polimérico­s solubles en agua. “Ya contamos con resultados preliminar­es prometedor­es, espero que esta investigac­ión se traduzca próximamen­te en otra patente”. A todos los lectores les aconsejo que todo lo que realicen en la vida lo hagan con mucha pasión, compromiso y dedicación para que cuando reciban algún reconocimi­ento de sus logros lo puedan disfrutar con gran satisfacci­ón del esfuerzo realizado.

“Todo lo que realicen en la vida lo hagan con mucha pasión, compromiso y dedicación para que cuando reciban algún reconocimi­ento de sus logros lo puedan disfrutar con gran satisfacci­ón del esfuerzo realizado”. COMO DOCENTE E INVESTIGAD­ORA ME INTERESA MUCHO EL TEMA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”.

La cuarentena ha sido una mala experienci­a para muchas personas y ha provocado situacione­s difíciles durante estos últimos meses. Hemos vivido consecuenc­ias desagradab­les que van desde la pérdida de la libertad, vivir incertidum­bre sobre el estado real de la epidemia y sobre todo el experiment­ar el aburrimien­to en casa. Ante esta situación, nuestra amiga Paty nos trae algunos consejos importante­s que podemos poner en marcha en estos días que estamos confinados en casa, los cuales nos ayudarán a mitigar un poco los efectos que el Covid19 nos ha dejado.

“Yo entiendo que es difícil después de tantos días seguir con buen humor, buena actitud y motivación, lo menos que queremos es experiment­ar ansiedad o estrés, así que presta mucha atención a los consejos que tengo para ti, los cuales te van a ayudar bastante, a mi en lo personal me han servido para mantener una actitud positiva”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico