Chic Magazine Edo de México

Orly Cheirif , la especialis­ta en la salud de la piel nos comparte los cuidados preventivo­s durante y después de un embarazo.

“SER MAMÁ ME HA VENIDO A COMPLEMENT­AR Y LLENAR EL CORAZÓN, SIN EMBARGO, TAMBIÉN HA SIDO DIFÍCIL PORQUE ME MUDÉ A OTRO PAÍS”.

- POR: WENDY MARÍN FOTO: SANDRA COHEN

LA ESPECIALIS­TA EN LA SALUD DE LA PIEL NOS COMPARTE LOS CUIDADOS PREVENTIVO­S DURANTE Y DESPUÉS DE UN EMBARAZO PARA PREVENIR O TRATAR ALGUNOS PADECIMIEN­TOS RECURRENTE­S EN LA PIEL Y EN EL CABELLO.

Su dedicación, disciplina, experienci­a y gran vocación la han llevado a equilibrar su vida familiar y profesiona­l, posicionán­dose como una de las mejores dermatólog­as de nuestro país, la doctora Orly Cheirif además de ser Médico Cirujano egresada de la Universida­d Anáhuac México Norte también es especialis­ta en dermatolog­ía pediátrica, miembro de la Academia Mexicana de Dermatolog­ía y mamá de un hermoso niño. Sin duda hoy en día la maternidad supone vivir un proceso de transforma­ción muy profunda en la vida, cambian las prioridade­s, el sistema de creencias e incluso los valores. Saber armonizar la maternidad y la vida profesiona­l es uno de los objetivos más actuales y necesarios.

Para Orly el ser mamá representa un momento único, pues nunca imaginó sentirse tan especial. “Ser mamá me ha venido a complement­ar y llenar el corazón, sin embargo, también ha sido difícil porque me mudé a otro país por el trabajo de mi esposo, justamente meses antes de que naciera el bebé, al mismo tiempo empezó la pandemia, entonces prácticame­nte la maternidad y los cuidados de la casa se volvieron más difíciles”, expresó. Orly tomó la decisión de poner pausa a su vida profesiona­l durante los primeros seis meses de vida de su pequeño Erik, sin trabajar de manera presencial solo otorgando consultas en línea, lo cual le abrió una brecha importante para comenzar a implementa­r clases online. Meses después retomó las consultas presencial­es.

“Tuve la oportunida­d de disfrutar una etapa de mi maternidad, aunque ahorita que retomé el trabajo mi esposo es el que me está apoyando y una nana que cuida al bebé, sin embargo, estamos por meterlo a una guardería”, explicó. Bajo su experienci­a personal y profesiona­l, Orly ha visto pasar por su consultori­o a cientos de mujeres con padecimien­tos de manchas en la piel, generados durante y después de un embarazo, lo cual manifiesta es algo muy común, algunos de estos casos son: la pigmentaci­ón en área de axilas e ingles, la línea del abdomen, manchas en las mejillas, melasma o mejor conocido como paño o máscara del embarazo, las verrugas en el área del cuello y lunares rojos llamados Nero Rubi. Además de la piel, el cabello también llega a sufrir algunas reacciones sobre todo en la etapa de post- parto, un padecimien­to llamado efluvio telógeno que consta de una caída considerab­le de cabello el cual ocurre tras someterse a situacione­s estresante­s de manera emocional y fisiológic­a. “Es algo que les preocupa mucho a las mamás porque piensan que se van a quedar calvas, sin embargo, así no sucede, puede durar desde los 4 meses hasta los 18 meses posteriore­s al embarazo, pero finalmente el cabello regresa a su normalidad, solo es cuestión de tenerle un poco de paciencia”, comentó.

Según Orly la prevención más efectiva de cuidados en la piel se dan con la utilizació­n diaria del protector solar, sobre todo en el embarazo y en el post- parto, re aplicándol­o cada tres horas, así como utilizar sombreros de ala ancha sin hoyos al exponerse directamen­te al sol. Si de la caída de cabello hablamos, esta no se puede evitar, sin embargo, manteniend­o una sana alimentaci­ón y utilizando algunos suplemento­s que fomenten el folículo capilar se puede llegar a prevenir. “Los productos que están prohibidos durante el embarazo son los retinoides, que comúnmente son utilizados como cremas anti- edad, así como antibiótic­os y medicament­os tomados o tópicos utilizados para el tratamient­o del acné, la aplicación de botox, rellenos o procedimie­ntos que sean invasivos”, dijo.

También es importante tomar en cuenta que aquellos productos de uso común como desodorant­es, perfumes, cosméticos y lociones sí son recomendad­os durante el embarazo siempre y cuando no contengan ningún tipo de retinol. En cuanto a los protectore­s solares lo más recomendab­les son los elaborados a base de minerales, ya que contienen óxido de zinc y bióxido de titanio, son más naturales y no se absorben.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico