Chic Magazine Jalisco

PASIÓN POR LA DANZA

Considerad­o uno de los mejores bailarines del mundo con una carrera impecable, este JOVEN TAPATÍO nos cuenta su increíble historia de lucha y triunfos.

- POR: CRISTINA ROSELL / FOTOS: ESTEBAN TUCCI

Su carrera es impresiona­nte. Ha sido el primer mexicano en bailar en la Ópera de París, y el único en el teatro Marinsky de San Petersburg­o. Actualment­e es el bailarín principal del English National Ballet. A sus 26 años está considerad­o uno de los mejores exponentes de todos los tiempos. Casualment­e, es tapatío. Aquí toda su apasionant­e historia.

Hay que ver al pasado para identifica­r lo increíble que puede ser esta vida y las posibilida­des que hay, entonces si vas ciego por la vida, sólo viendo hacía el futuro, te puedes olvidar de todo lo que tiene que pasar para que tú estés aquí hoy; esto me ha ayudado a ser feliz”.

ORÍGENES

Isaac nace en Guadalajar­a un 30 de abril de 1990, es el séptimo hermano de los once hijos de Héctor Hernández y Laura Fernández. Esta pareja de ex bailarines criaron y educaron a su numerosa prole en su propia casa de la colonia Seattle, donde con rigor, hacían homeschool­ing al mismo tiempo que los formaban en las artes, pues cada uno de los niños Hernández podía escoger la disciplina que más le gustara. Es así como Isaac comienza a ser entrenado por su papá en el patio de la casa, con una barra de ballet improvisad­a pero con una tremenda pasión y tenacidad. Isaac no conoce la mediocrida­d, ni siquiera cuando era un niñito que practicaba el Tae Kwon Do, deporte en el que destacó en un primer momento, tanto así que su maestro recomendó que ya no bailara más y se dedicara 100 % a ese arte marcial, por lo que aún siendo pequeño, Isaac tiene que tomar la primera gran decisión de su vida y escoge bailar para siempre. A los 12 años se va a concursar al Youth American Grand Prix en Nueva York, donde gana la medalla de oro y es cuando las más importante­s escuelas de danza del mundo se pelean por otorgarle la mejor beca. La decisión de sus padres es la de dejarlo en The Rock School For Dance Education de Filadelfia, pues fue la única que les ofreció cuidar y atender al pequeño como si estuviera en su propia casa. Es cuando la figura de Emilia, su hermana, cobra mayor importanci­a en la vida del bailarín en ciernes, pues sus papás le piden que se quede a vivir con él, de manera que esa hermana que sólo es nueve años mayor, se convierte en una segunda madre y en la persona que mejor lo conoce, ya que actualment­e lo sigue representa­ndo. Su carrera ha sido meteórica, ha vivido y bailado en importante­s compañías de América y Europa, como el American Ballet Theatre Studio Company de Nueva York y el San Francisco Ballet, en Estados Unidos; el ballet Nacional de Holanda y el English National Ballet, en Londres, lugar donde actualment­e vive.

Muchas veces tomé decisiones que iban en contra de las opiniones de toda mi familia, porque los cambios asustan. Yo quería ser el único responsabl­e de ellas. Siempre tuve valor para decirles a mis papás que confiaran en mí”.

DETERMINAC­IÓN

Peroes la el que caminolo define,no ha tomasido fácil;los acontecimi­entossin duda, la palabra de determinac­iónla vida como señales y referencia­s para no perder piso y regresar a sus orígenes. Constantem­ente está tomando retos y sabe salirse de su zona de confort, como cuando escogió emigrar a Europa y volver a luchar por un lugar importante dentro del ballet Nacional de Holanda, una vez que ya vivía feliz en San Francisco, o en el doloroso momento en el que sufre una importante lesión que pudo haberle costado la carrera, cuando participab­a en un reality show de MTV, cuando tuvo que hacer una enésima toma y se lastimó seriamente un disco de la columna. Lejos de rendirse, Isaac toma este evento como una señal más para superarse a sí mismo, incluso es capaz de celebrar cada año en la fecha de la lesión el estar bien, pero como un recordator­io de que las cosas pueden pasar.

GUADALAJAR­A

Para ser uno de de los mejores bailarines del mundo, viviendo constantem­ente arriba de un avión y con la posibilida­d perenne de tener que cambiar de residencia entre América y Europa, Isaac siempre busca regresar a su casa, extraña muchísimo a su familia y comer tacos.

No he conocido a un artista que sea infeliz. No puedo imaginar mi vida sin el ballet”. Creí que con los viajes y viviendo en tantas ciudades iba a encontrar otra ciudad en el mundo que me hiciera sentir un hogar, como Guadalajar­a, y no, no le he encontrado”

 ??  ?? ADMIRACIÓN Y COMPLICIDA­D. Héctor Hernández, padre y maestro. Figura fundamenta­l para el bailarín.
ADMIRACIÓN Y COMPLICIDA­D. Héctor Hernández, padre y maestro. Figura fundamenta­l para el bailarín.
 ??  ?? MÁS QUE UNA HERMANA. Emilia Hernández segunda madre y compañía perpetua.
MÁS QUE UNA HERMANA. Emilia Hernández segunda madre y compañía perpetua.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico