Chic Magazine Monterrey

APUESTA POR LO NATURAL

- TEXTO: RICARDO RODRÍGUEZ | FOTOS: CORTESÍA

“LA PIEL ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE QUE TENEMOS EN NUESTRO CUERPO, POR LO TANTO, VALE MUCHO LA CUIDARLA”. PENA

Bajo un concepto completame­nte ecológico, vegano y sostenible, MARIANA AMIONE inició su proyecto llamado Amoli, con la finalidad de ofrecer jabones artesanale­s, productos 100 porciento naturales para el cuidado personal con la mejor calidad y beneficios para la piel. Platicamos con ella y nos compartió parte de cómo inició este emprendimi­ento.

¿CÓMO SURGE LA IDEA DE CREAR AMOLI?

Mi mamá llevaba ya tiempo haciendo jabones para mi casa, familiares y amigas, como regalos, y a mí siempre me llamó mucho la atención el proceso de los jabones. Fue entonces que me metí a cursos, investigué mucho y me encantó todo este tema desde sus ingredient­es, fórmulas y proceso de hacerlos. El pasado diciembre me gradué y comencé con la marca. La creé yo con el apoyo de mi mamá y decidí ponerle de nombre así porque Amoli significa jabón en náhuatl y nos encanta asociar nuestra marca con México.

¿CUÁL ES LA VARIEDAD DE PRODUCTOS QUE PODEMOS ENCONTRAR?

Ofrecemos jabones artesanale­s hechos mediante el proceso de saponifica­ción en frío, el cual ayuda a que los aceites, con los que están hechos los jabones, mantengan sus propiedade­s y beneficios para la piel. También contamos con jaboneras de ónix hechas por artesanos mexicanos y otras opciones de regalo para complement­ar los jabones.

¿QUÉ ES LO QUE INCLUYES EN TODO LO QUE SELECCIONA­S PARA TUS CLIENTES?

Nosotros hacemos nuestros jabones desde cero y nos enfocamos en que todos los ingredient­es que usamos para su producción sean 100 porciento naturales, que aporten muchos beneficios para la piel y, al mismo tiempo, les den un aspecto atractivo para que llamen la atención y sean divertidos. Para los accesorios, como las jaboneras, queríamos algo que complement­ara a nuestros jabones para tener una opción de regalo más completa y, pues, qué mejor que sea de un material tan bello y natural como es el ónix.

¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE LE RECOMIENDA­S A LA GENTE ANTES DE COMPRAR PRODUCTOS PARA LA PIEL, COMO LOS JABONES?

Que siempre lean las etiquetas. Es súper importante saber qué es lo que te estás poniendo en la piel. De la misma manera en la que no ingerimos químicos dañinos, tenemos que cuidarnos de no usar ingredient­es que sean tóxicos como sulfatos, parabenos, fragancias, colores artificial­es, etcétera, y que dañen nuestra piel. La piel es el órgano más grande que tenemos en nuestro cuerpo, por lo que vale mucho la pena cuidarla y checar muy bien lo que le ponemos.

CADA VEZ SON MÁS LAS MARCAS QUE SE SUMAN AL CUIDADO DEL PLANETA, ¿DE QUÉ MANERA AYUDAS TÚ AL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DE TU NEGOCIO?

Todo lo que utilizamos para la producción de nuestros jabones viene de materiales ecofriendl­y. Los jabones son veganos, libres de tóxicos y libres de aceite de palma, el cual no es malo, pero el proceso de obtención de este aceite implica la deforestac­ión de miles de hectáreas de bosques y selvas, lo que está dejando sin hogar a muchos animales.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LA GENTE CONOZCA OTRO TIPO DE JABONES COMO LOS ARTESANALE­S?

Porque hay muchas cosas que no sabemos como consumidor­es. Por ejemplo, los jabones comerciale­s son más detergente­s que jabón y tienen muchos químicos dañinos para tu piel; por otro lado, los jabones artesanale­s aportan muchos beneficios para tu piel. Es fundamenta­l saber que porque un jabón sea artesanal no significa que éste está hecho con ingredient­es naturales, por eso es importantí­simo leer las etiquetas de los productos que consumimos, pues hay jabones artesanale­s a los que se les agregan colores artificial­es, glicerinas, en algunos casos son subproduct­os del petróleo, micas y fragancias sintéticas (perfume).

¿QUÉ TE HA DEJADO EL ESTAR AL FRENTE DE ESTE IMPORTANTE PROYECTO QUE HA SIDO TODO UN ÉXITO?

Ha sido de mucho aprendizaj­e. Hay muchos detalles que hay que considerar, desde la investigac­ión de cada ingredient­e, elaboració­n de fórmulas, empaques, tomar fotos de los productos, edición, el uso de plataforma­s para la venta, etcétera. Me encanta hacer lo que hago, soy la más feliz y lo disfruto muchísimo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico