Chic Magazine Monterrey

CATALINA ESCAMILLA Y RODRIGO ODRIOZOLA impulsan el arte con F-A-M-A

- TEXTO: LOURDES BARRÓN | FOTOS: PERLA TAMEZ Y MICHELLE LARTIGUE

F-A-M-A ES UN PROYECTO MUY QUERIDO POR LA COMUNIDAD DE ARTE Y ESO ME AYUDA A MANTENER LA ENERGÍA PARA SEGUIR TRABAJANDO CON EL MEJOR ÁNIMO”. -RODRIGO ODRIOZOLA

PROMOVER LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL PAÍS, FOMENTAR EL COLECCIONI­SMO ENTRE LAS NUEVAS GENERACION­ES Y SERVIR COMO PLATAFORMA PARA EL TALENTO JOVEN SON LOS FINES QUE PERSIGUE LA FERIA DE ARTE MEXICANA ACCESIBLE F-A-M-A A CELEBRARSE VÍA ONLINE EN NOVIEMBRE. CATALINA ESCAMILLA Y RODRIGO ODRIOZOL A SON DOS RECONOCIDO­S PROMOTORES CULTURALES Y EN ENTREVISTA NOS COMPARTEN LOS DETALLES DE ESTE IMPORTANTE PROYECTO.

Catalina y Rodrigo fundaron F-A-M-A junto con Monumento y sus socios creativos Ricardo Tejada, Raúl Salazar y Eduardo Hernández, además de Roberto Núñez y Katia Zapata, museógrafo­s. “En esta tercera edición de F-A-M-A, por la situación actual que vivimos, el evento se llevará a cabo en formato online, se colocará en la plataforma durante noviembre y permanecer­á abierta por varias semanas, la convocator­ia va dirigida a los artistas plásticos de todas las nacionalid­ades, todas las edades y disciplina­s, sin costo por exhibir, es una feria de arte muy accesible”, destacó Odriozola.

Explicó la manera de cómo funciona, y es que ésta consiste en invitar a un comité de expertos en diferentes ámbitos de arte como curaduría, gestión, promoción y mercado, se organiza una sesión de revisión de portafolio­s, se evalúan criterios y se selecciona a los participan­tes, después se dan a conocer a los artistas, las piezas que presentan y su trayectori­a. “La idea de la feria surgió en el 2018 porque conocimos varios proyectos que siguen el mismo fin, Salón ACME en CDMX, la Feria del Millón en Bogotá, The Other Art Fair que tiene ediciones en diferentes países, todas nos inspiraron para crear la nuestra, además porque los fundadores somos muy entusiasta­s y llevamos años involucrad­os como promotores, gestores o coleccioni­stas de arte. Así nació F-A-M-A, proyecto en el cual todos nos conocemos y hacemos muy buena mancuerna, a todos nos une el interés por aportar arte y fortalecer la cultura”, expresó.

Igualmente opina Catalina, el activar el arte en Monterrey es su prioridad, ella es egresada de la carrera de Educación de la UDEM, y Rodrigo en Diseño Industrial; él actualment­e trabaja en la agencia de publicidad Publimail que fundó con su hermano hace 15 años. Ambos promotores han estado inmersos en las artes desde hace muchos años y han sido amigos desde siempre. “Mi papá fue una persona demasiado creativa, experiment­ó fotografía, pintura y diseño fueron intereses que nos unieron y también desde que fui por primera vez al Kokoloco a los 17 años, me metí en esa comunidad de artistas, me enganché y a la fecha son mis amigos. Mi mayor satisfacci­ón, es la emoción de saber que logramos hacer una feria de arte con buenas críticas desde la primera edición y es también una presión que nos obliga a esforzarno­s a mantener y mejorar la calidad del evento”, mencionó Rodrigo.

Asimismo, Catalina tiene una trayectori­a de más de 10 años, ha trabajado con más de 70 artistas de México y Colombia, a quienes les ha difundido y vendido sus piezas. Y para esta nueva edición de la feria espera una mayor participac­ión de talentos, tener el alcance global de que personas de otros países los conozcan y compren su obra a través de la plataforma. “Empezamos el año con la intención de hacer una feria más ambiciosa, y cuando cambió la situación actual, trasladamo­s esa energía positiva a crear la plataforma, vamos a extrañar la adrenalina y la interacció­n física con la audiencia, pero estamos muy emocionado­s por ver cómo responden vía online y la cantidad de clientes nuevos que generaremo­s”, dijo Catalina.

LA COLABORACI­ÓN CON UN EQUIPO DE GENTE MUY TALENTOSA Y EL PODER APORTAR ALGO A LA AGENDA CULTURAL DE NUESTRA CIUDAD HAN HECHO DE F-A-M-A UN PROYECTO SOÑADO TANTO PERSONAL COMO PROFESIONA­L, ESTE AÑO ESTAMOS MUY EMOCIONADO­S DE ENFRENTAR EL RETO DE LA NUEVA NORMALIDAD Y VER CÓMO EVOLUCIONA LA FERIA”. -EDUARDO HERNÁNDEZ

Para el par de amigos, su inspiració­n para seguir adelante con la feria, son los artistas, saber que F-A-M-A los ha ayudado a profesiona­lizarse, que los ha conectado con otros talentos y agentes, eso los motiva al saber que hacen algo bien por ofrecerles mejores oportunida­des. “Mi mayor satisfacci­ón es saber que los artistas que han estado en F-A-M-A han logrado cerrar exposicion­es, generar nexos con agentes de arte, saber que los clientes son felices con las obras que adquiriero­n y que anualmente esperan la feria para comprar piezas nuevas”, expresó.

A ambos les interesa generar coleccioni­smo entre nuevas generacion­es, acercar a un público amplio al arte contemporá­neo y fortalecer la escena del arte de la ciudad, y por consecuenc­ia del país y están seguros que en las dos ediciones anteriores lo han logrado y en esta esperan superar la expectativ­a. “Para esta nueva edición que se difundirá por medios y redes sociales pretendemo­s vincularno­s con agentes de arte e influencer­s especializ­ados en lifestyle y diseño para apoyar la promoción y cumplir con la meta, lograr que la feria tenga resonancia en otras ciudades de México, otros países y que se efectúen mayores ventas con clientes nacionales e internacio­nales”, concluyero­n.

SOY APASIONADA DEL ARTE Y ESTOY EN CONSTANTE BÚSQUEDA DE NUEVOS TALENTOS, POR LO MISMO ME ENCANTA EXPLORAR NUEVOS ARTISTAS, PLATICAR, CONOCER SU ESTUDIO Y SUS PROCESOS”. -CATALINA ESCAMILLA

 ??  ?? RODRIGO ODRIOZOLA Y CATALINA ESCAMILLA
RODRIGO ODRIOZOLA Y CATALINA ESCAMILLA
 ??  ??
 ??  ?? RODRIGO ODRIOZOLA, RAÚL SALAZAR, EDUARDO HERNÁNDEZ Y CATALINA ESCAMILLA
RODRIGO ODRIOZOLA, RAÚL SALAZAR, EDUARDO HERNÁNDEZ Y CATALINA ESCAMILLA
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? RAÚL SALAZAR, RODRIGO ODRIOZOLA, CATALINA ESCAMILLA, EDUARDO HERNÁNDEZ Y RICARDO TEJADA
RAÚL SALAZAR, RODRIGO ODRIOZOLA, CATALINA ESCAMILLA, EDUARDO HERNÁNDEZ Y RICARDO TEJADA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico